Caracterización clinicopatológica de pacientes con cáncer de esófago en el Hospital Mario Muñoz Monroy, Matanzas

Introducción: el cáncer de esófago se considera una entidad poco frecuente, con comportamiento agresivo y curso clínico progresivo. El objetivo de este trabajo es caracterizar clínico y patológicamente a los pacientes con cáncer esofágico diagnosticados en el hospital estudiado. Materiales y Métodos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Roxana Ávalos García, Caridad Caballero Boza, Ibis Umpierrez García
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas 2015-08-01
Series:Revista Médica Electrónica
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242015000400005&lng=en&tlng=en
_version_ 1828398843739242496
author Roxana Ávalos García
Caridad Caballero Boza
Ibis Umpierrez García
author_facet Roxana Ávalos García
Caridad Caballero Boza
Ibis Umpierrez García
author_sort Roxana Ávalos García
collection DOAJ
description Introducción: el cáncer de esófago se considera una entidad poco frecuente, con comportamiento agresivo y curso clínico progresivo. El objetivo de este trabajo es caracterizar clínico y patológicamente a los pacientes con cáncer esofágico diagnosticados en el hospital estudiado. Materiales y Métodos: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo en 35 pacientes atendidos en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Militar Docente “Dr. Mario Muñoz Monroy”, en la ciudad de Matanzas, desde enero del 2012 hasta diciembre del 2013, con el diagnóstico endoscópico e histológico de cáncer de esófago. Se analizaron variables como grupo etáreo, sexo, factores de riesgo, manifestaciones clínicas, tiempo de aparición de los síntomas, tipo endoscópico y tipo histológico que fueron representadas en tablas por frecuencias absolutas y relativas. Resultados: predominó el sexo masculino (85,7 %), con edades mayores de 60 años (88,6 %). La dieta inadecuada, la ingestión de alcohol y tabaquismo fueron factores de riesgo predominantes. La disfagia fue el principal motivo de consulta en dichos pacientes. Todos los casos se diagnosticaron entre los 3 y 6 meses del inicio de los síntomas. endoscópicamente predominó el tipo polipoide o vegetante (63,2 %). La mayoría de los casos estuvieron localizados en el tercio medio esofágico (34,2 %). El carcinoma de células escamosas fue el más frecuente histológicamente (52,6 %).
first_indexed 2024-12-10T09:09:05Z
format Article
id doaj.art-b8f8c32e53984f2e9ce632f9d79b1b58
institution Directory Open Access Journal
issn 1684-1824
language English
last_indexed 2024-12-10T09:09:05Z
publishDate 2015-08-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas
record_format Article
series Revista Médica Electrónica
spelling doaj.art-b8f8c32e53984f2e9ce632f9d79b1b582022-12-22T01:55:05ZengUniversidad de Ciencias Médicas de MatanzasRevista Médica Electrónica1684-18242015-08-01374345355S1684-18242015000400005Caracterización clinicopatológica de pacientes con cáncer de esófago en el Hospital Mario Muñoz Monroy, MatanzasRoxana Ávalos García0Caridad Caballero Boza1Ibis Umpierrez García2Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez HernándezHospital Militar Docente Mario Muñoz MonrroyHospital Militar Docente Mario Muñoz MonrroyIntroducción: el cáncer de esófago se considera una entidad poco frecuente, con comportamiento agresivo y curso clínico progresivo. El objetivo de este trabajo es caracterizar clínico y patológicamente a los pacientes con cáncer esofágico diagnosticados en el hospital estudiado. Materiales y Métodos: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo en 35 pacientes atendidos en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Militar Docente “Dr. Mario Muñoz Monroy”, en la ciudad de Matanzas, desde enero del 2012 hasta diciembre del 2013, con el diagnóstico endoscópico e histológico de cáncer de esófago. Se analizaron variables como grupo etáreo, sexo, factores de riesgo, manifestaciones clínicas, tiempo de aparición de los síntomas, tipo endoscópico y tipo histológico que fueron representadas en tablas por frecuencias absolutas y relativas. Resultados: predominó el sexo masculino (85,7 %), con edades mayores de 60 años (88,6 %). La dieta inadecuada, la ingestión de alcohol y tabaquismo fueron factores de riesgo predominantes. La disfagia fue el principal motivo de consulta en dichos pacientes. Todos los casos se diagnosticaron entre los 3 y 6 meses del inicio de los síntomas. endoscópicamente predominó el tipo polipoide o vegetante (63,2 %). La mayoría de los casos estuvieron localizados en el tercio medio esofágico (34,2 %). El carcinoma de células escamosas fue el más frecuente histológicamente (52,6 %).http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242015000400005&lng=en&tlng=encáncer de esófagodisfagiaendoscopia digestivadiagnóstico histológico
spellingShingle Roxana Ávalos García
Caridad Caballero Boza
Ibis Umpierrez García
Caracterización clinicopatológica de pacientes con cáncer de esófago en el Hospital Mario Muñoz Monroy, Matanzas
Revista Médica Electrónica
cáncer de esófago
disfagia
endoscopia digestiva
diagnóstico histológico
title Caracterización clinicopatológica de pacientes con cáncer de esófago en el Hospital Mario Muñoz Monroy, Matanzas
title_full Caracterización clinicopatológica de pacientes con cáncer de esófago en el Hospital Mario Muñoz Monroy, Matanzas
title_fullStr Caracterización clinicopatológica de pacientes con cáncer de esófago en el Hospital Mario Muñoz Monroy, Matanzas
title_full_unstemmed Caracterización clinicopatológica de pacientes con cáncer de esófago en el Hospital Mario Muñoz Monroy, Matanzas
title_short Caracterización clinicopatológica de pacientes con cáncer de esófago en el Hospital Mario Muñoz Monroy, Matanzas
title_sort caracterizacion clinicopatologica de pacientes con cancer de esofago en el hospital mario munoz monroy matanzas
topic cáncer de esófago
disfagia
endoscopia digestiva
diagnóstico histológico
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242015000400005&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT roxanaavalosgarcia caracterizacionclinicopatologicadepacientesconcancerdeesofagoenelhospitalmariomunozmonroymatanzas
AT caridadcaballeroboza caracterizacionclinicopatologicadepacientesconcancerdeesofagoenelhospitalmariomunozmonroymatanzas
AT ibisumpierrezgarcia caracterizacionclinicopatologicadepacientesconcancerdeesofagoenelhospitalmariomunozmonroymatanzas