Programas públicos de mejoramiento de la calidad de escuelas básicas en contextos urban os vulnerables: evolución y aprendizajes de sus estrategias de intervención (1990 -2005)
Una política sostenida de la reforma educacional de los 90 apuntó a la focalización de recursos técnicos y materiales en las escuelas básicas subvencionadas de peores resultados académicos. Tales intervenciones tenían como propósito mejorar los aprendizajes de los estudiantes en lenguaje y matemátic...
Main Author: | Carmen Sotomayor E |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2006-10-01
|
Series: | Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/23931 |
Similar Items
-
cinco apoyos esenciales para el mejoramiento de los aprendizajes en la escuela: movilizando los resultados
by: Penny Bender Sebring, et al.
Published: (2014-04-01) -
Dificultad del aprendizaje de la lectura en las escuelas de una localidad de Bogotá
by: Claudia Talero Gutiérrez,, et al.
Published: (2005-10-01) -
Dificultad del aprendizaje de la lectura en las escuelas de una localidad de Bogotá
by: Claudia Talero Gutiérrez,, et al.
Published: (2005-10-01) -
Acreditación. accountability y mejoramiento de la calidad de la educación en escuelas vulnerables
by: Robert W McMeekin
Published: (2006-10-01) -
¿Elección de escuela o peregrinaje escolar?: trayectorias de estudiantes que migran de escuelas urbanas a rurales en Chile
by: Carmen Gloria Núñez Muñoz, et al.
Published: (2023-04-01)