Distribución espacial y rasgos ecológicos de la flora endémica de los Pirineos

El conocimiento detallado de los endemismos pirenaicos resulta de gran utilidad en la adopción de medidas de conservación y en la investigación de patrones ecológicos de la flora. Describimos la distribución espacial y distintos aspectos florísticos y ecológicos de la lista revisada de endemismos pi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: P. Tejero, M. B. García, D. Gómez
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2017-12-01
Series:Pirineos: Revista de Ecología de Montaña
Subjects:
Online Access:http://pirineos.revistas.csic.es/index.php/pirineos/article/view/278
Description
Summary:El conocimiento detallado de los endemismos pirenaicos resulta de gran utilidad en la adopción de medidas de conservación y en la investigación de patrones ecológicos de la flora. Describimos la distribución espacial y distintos aspectos florísticos y ecológicos de la lista revisada de endemismos pirenaicos tras la edición digital del “Atlas de flora vascular de los Pirineos”. Las 88 especies endémicas genuinas representan el 2,4% del conjunto de la flora pirenaica, se incluyen en 27 familias taxonómicas y se concentran en la parte central de la cadena. Los endemismos estudiados presentan notables diferencias ecológicas respecto al conjunto de la flora, en términos de una distribución territorial más reducida y localización en altitudes más elevadas, pero no presentan una distribución fragmentada en el conjunto de los Pirineos. Su distribución también indica que la dispersión Este-Oeste es más limitada que la Norte-Sur, a pesar de la barrera altitudinal del eje de la cordillera. Los endemismos son mayoritariamente caméfitos y están más representados en los hábitats rocosos calizos. En conjunto, estos resultados indican que el aislamiento durante las glaciaciones puede haber sido moderado y sirven como punto de partida para futuras investigaciones.
ISSN:0373-2568
1988-4281