Identidad e Interculturalidad de la Comunidad Shipibo-Conibo en Cantagallo Lima

La migración de pueblos a la capital les ha generado una ruptura en la continuidad y sobrevivencia de sus costumbres, de su lengua materna. Esta última se va perdiendo a lo largo del tiempo. En este caso, se indagó en la población de Shipibos, llegados desde la Amazonía a Lima, en la cual se encontr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luz Carola Macahuachi Núñez, Rosa Luz Mendoza Ripaz, Isaías Francisco Damian Ponte, Dionisio Jesús Lunarejo López, Miryam Maria Del Rosario Ramos Vite
Format: Article
Language:English
Published: Universidad César Vallejo 2019-12-01
Series:Eduser
Subjects:
Online Access:http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/EDUSER/article/view/2326
_version_ 1827334405652217856
author Luz Carola Macahuachi Núñez
Rosa Luz Mendoza Ripaz
Isaías Francisco Damian Ponte
Dionisio Jesús Lunarejo López
Miryam Maria Del Rosario Ramos Vite
author_facet Luz Carola Macahuachi Núñez
Rosa Luz Mendoza Ripaz
Isaías Francisco Damian Ponte
Dionisio Jesús Lunarejo López
Miryam Maria Del Rosario Ramos Vite
author_sort Luz Carola Macahuachi Núñez
collection DOAJ
description La migración de pueblos a la capital les ha generado una ruptura en la continuidad y sobrevivencia de sus costumbres, de su lengua materna. Esta última se va perdiendo a lo largo del tiempo. En este caso, se indagó en la población de Shipibos, llegados desde la Amazonía a Lima, en la cual se encontraron evidencias que intentan rescatar parte de esa pérdida. En este artículo analizamos este fenómeno intercultural, en el cual, los Shipibo-Conibo en el nuevo escenario urbano conservan su identidad étnica, cultura, costumbres; y su lengua originaria. Entre los hallazgos, analizamos el rol de la mujer Shipiba y de la escuela de la selva como pilar para la conservación de esa cultura.
first_indexed 2024-03-07T17:54:06Z
format Article
id doaj.art-b92e420c9b604aea87fbad910ff29774
institution Directory Open Access Journal
issn 2412-2769
language English
last_indexed 2024-03-07T17:54:06Z
publishDate 2019-12-01
publisher Universidad César Vallejo
record_format Article
series Eduser
spelling doaj.art-b92e420c9b604aea87fbad910ff297742024-03-02T13:01:06ZengUniversidad César VallejoEduser2412-27692019-12-0163113123https://doi.org/10.18050/eduser.v6i3.2326Identidad e Interculturalidad de la Comunidad Shipibo-Conibo en Cantagallo LimaLuz Carola Macahuachi Núñez0https://orcid.org/0000-0001-5028-2366Rosa Luz Mendoza Ripaz1https://orcid.org/0000-0003-0847-8407Isaías Francisco Damian Ponte2https://orcid.org/0000-0002-1005-2109Dionisio Jesús Lunarejo López3https://orcid.org/0000-0001-7801-8508Miryam Maria Del Rosario Ramos Vite4https://orcid.org/0000-0001-9437-9696Institución Educativa 333, LimaInstitución Educativa La Alborada Francesa, LimaInstitución Educativa 2032 Manuel Escorza Torres, LimaInstituto Superior Tecnológico Carlos Cueto Fernandini, LimaCentro de Educación Técnica Productiva Naciones Unidas, CallaoLa migración de pueblos a la capital les ha generado una ruptura en la continuidad y sobrevivencia de sus costumbres, de su lengua materna. Esta última se va perdiendo a lo largo del tiempo. En este caso, se indagó en la población de Shipibos, llegados desde la Amazonía a Lima, en la cual se encontraron evidencias que intentan rescatar parte de esa pérdida. En este artículo analizamos este fenómeno intercultural, en el cual, los Shipibo-Conibo en el nuevo escenario urbano conservan su identidad étnica, cultura, costumbres; y su lengua originaria. Entre los hallazgos, analizamos el rol de la mujer Shipiba y de la escuela de la selva como pilar para la conservación de esa cultura.http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/EDUSER/article/view/2326comunidadidentidadinterculturalshipibo
spellingShingle Luz Carola Macahuachi Núñez
Rosa Luz Mendoza Ripaz
Isaías Francisco Damian Ponte
Dionisio Jesús Lunarejo López
Miryam Maria Del Rosario Ramos Vite
Identidad e Interculturalidad de la Comunidad Shipibo-Conibo en Cantagallo Lima
Eduser
comunidad
identidad
intercultural
shipibo
title Identidad e Interculturalidad de la Comunidad Shipibo-Conibo en Cantagallo Lima
title_full Identidad e Interculturalidad de la Comunidad Shipibo-Conibo en Cantagallo Lima
title_fullStr Identidad e Interculturalidad de la Comunidad Shipibo-Conibo en Cantagallo Lima
title_full_unstemmed Identidad e Interculturalidad de la Comunidad Shipibo-Conibo en Cantagallo Lima
title_short Identidad e Interculturalidad de la Comunidad Shipibo-Conibo en Cantagallo Lima
title_sort identidad e interculturalidad de la comunidad shipibo conibo en cantagallo lima
topic comunidad
identidad
intercultural
shipibo
url http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/EDUSER/article/view/2326
work_keys_str_mv AT luzcarolamacahuachinunez identidadeinterculturalidaddelacomunidadshipiboconiboencantagallolima
AT rosaluzmendozaripaz identidadeinterculturalidaddelacomunidadshipiboconiboencantagallolima
AT isaiasfranciscodamianponte identidadeinterculturalidaddelacomunidadshipiboconiboencantagallolima
AT dionisiojesuslunarejolopez identidadeinterculturalidaddelacomunidadshipiboconiboencantagallolima
AT miryammariadelrosarioramosvite identidadeinterculturalidaddelacomunidadshipiboconiboencantagallolima