Perspectivas de la Formación Académica desde una Visión Trascendental Universitaria

El presente ensayo plasma a manera de reflexión y crítica constructiva un enfoque de la formación académica desde una visión transcendental en el ámbito universitario. En este documento, se desglosan tres aspectos: primero, la formación académica, enmarcada en generar planes de formación que permita...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Maribel Josefina Díaz Castellanos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo 2021-08-01
Series:Revista Scientific
Subjects:
Online Access:http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/609
_version_ 1798028905429336064
author Maribel Josefina Díaz Castellanos
author_facet Maribel Josefina Díaz Castellanos
author_sort Maribel Josefina Díaz Castellanos
collection DOAJ
description El presente ensayo plasma a manera de reflexión y crítica constructiva un enfoque de la formación académica desde una visión transcendental en el ámbito universitario. En este documento, se desglosan tres aspectos: primero, la formación académica, enmarcada en generar planes de formación que permita la constante actualización, preparación, superación académica como desarrollo intelectual del Profesor Universitario, así como, en vanguardia con el cambiante desarrollo científico, tecnológico y humanístico que engloba la Universidad. Segundo, la formación del personal académico versus realidad universitaria; confronta la contribución hacia el desarrollo, capacitación, adaptabilidad de la amplia formación académica profesional en el rol del cuerpo profesoral universitario comenzando con la significación como formador integral del egresado universitario. Tercero, la visión transformadora universitaria, propicia dentro de las Instituciones de Educación Universitaria, promoviendo una cultura de formación académica imprescindible para resaltar la excelencia, equidad y calidad educativa dentro de las Universidades Venezolanas. Para finalmente, presentar con sentido de pertinencia universitaria, las conclusiones, emitiendo juicios de valor relacionados a la formación profesoral en sus funciones académicas, dirigida hacia la cimentación de acciones viables en concordancia con la visión de la transformación universitaria requerida, basadas en los estudios de Cabero (2007); Escamilla (2012); García (1998); Inciarte y Canquiz (2008); y Yarzábal (1999).
first_indexed 2024-04-11T19:17:00Z
format Article
id doaj.art-b9536bd1adef4f24989037afba1fab99
institution Directory Open Access Journal
issn 2542-2987
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T19:17:00Z
publishDate 2021-08-01
publisher Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo
record_format Article
series Revista Scientific
spelling doaj.art-b9536bd1adef4f24989037afba1fab992022-12-22T04:07:25ZspaInstituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico EducativoRevista Scientific2542-29872021-08-0162110.29394/Scientific.issn.2542-2987.2021.6.21.19.356-375Perspectivas de la Formación Académica desde una Visión Trascendental UniversitariaMaribel Josefina Díaz Castellanos0Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, UNERMBEl presente ensayo plasma a manera de reflexión y crítica constructiva un enfoque de la formación académica desde una visión transcendental en el ámbito universitario. En este documento, se desglosan tres aspectos: primero, la formación académica, enmarcada en generar planes de formación que permita la constante actualización, preparación, superación académica como desarrollo intelectual del Profesor Universitario, así como, en vanguardia con el cambiante desarrollo científico, tecnológico y humanístico que engloba la Universidad. Segundo, la formación del personal académico versus realidad universitaria; confronta la contribución hacia el desarrollo, capacitación, adaptabilidad de la amplia formación académica profesional en el rol del cuerpo profesoral universitario comenzando con la significación como formador integral del egresado universitario. Tercero, la visión transformadora universitaria, propicia dentro de las Instituciones de Educación Universitaria, promoviendo una cultura de formación académica imprescindible para resaltar la excelencia, equidad y calidad educativa dentro de las Universidades Venezolanas. Para finalmente, presentar con sentido de pertinencia universitaria, las conclusiones, emitiendo juicios de valor relacionados a la formación profesoral en sus funciones académicas, dirigida hacia la cimentación de acciones viables en concordancia con la visión de la transformación universitaria requerida, basadas en los estudios de Cabero (2007); Escamilla (2012); García (1998); Inciarte y Canquiz (2008); y Yarzábal (1999).http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/609formación académicadocenteuniversidad
spellingShingle Maribel Josefina Díaz Castellanos
Perspectivas de la Formación Académica desde una Visión Trascendental Universitaria
Revista Scientific
formación académica
docente
universidad
title Perspectivas de la Formación Académica desde una Visión Trascendental Universitaria
title_full Perspectivas de la Formación Académica desde una Visión Trascendental Universitaria
title_fullStr Perspectivas de la Formación Académica desde una Visión Trascendental Universitaria
title_full_unstemmed Perspectivas de la Formación Académica desde una Visión Trascendental Universitaria
title_short Perspectivas de la Formación Académica desde una Visión Trascendental Universitaria
title_sort perspectivas de la formacion academica desde una vision trascendental universitaria
topic formación académica
docente
universidad
url http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/609
work_keys_str_mv AT maribeljosefinadiazcastellanos perspectivasdelaformacionacademicadesdeunavisiontrascendentaluniversitaria