Símbolos, neutralidad e integración constitucional
El presente trabajo pretende analizar los conflictos simbólicos que vienen sucediéndose en España, desde un punto de vista constitucional. Para ello se aborda el símbolo como noción jurídica que contribuye a la integración de la comunidad política. Es importante tener en cuenta que las polémicas sob...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Deusto
2022-12-01
|
Series: | Estudios de Deusto |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista-estudios.revistas.deusto.es/article/view/2651 |
_version_ | 1797975888681238528 |
---|---|
author | Josu de Miguel Bárcena |
author_facet | Josu de Miguel Bárcena |
author_sort | Josu de Miguel Bárcena |
collection | DOAJ |
description | El presente trabajo pretende analizar los conflictos simbólicos que vienen sucediéndose en España, desde un punto de vista constitucional. Para ello se aborda el símbolo como noción jurídica que contribuye a la integración de la comunidad política. Es importante tener en cuenta que las polémicas sobre banderas y otros emblemas se producen en lo que puede calificarse como espacio y tiempo iusfundamentales, es decir, ámbitos donde concurren derechos fundamentales y potestades de las administraciones públicos. Se propone, en tal sentido, usar el concepto de neutralidad institucional para ensanchar el principio de objetividad y así resolver en el contexto jurisdiccional o de la legalidad ordinaria, los problemas de semiótica política.
Recibido: 29.11.2022
Aceptado: 14.12.2022
|
first_indexed | 2024-04-11T04:42:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-b96d456860a14874a31ac8d64385e20e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0423-4847 2386-9062 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T04:42:37Z |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | Universidad de Deusto |
record_format | Article |
series | Estudios de Deusto |
spelling | doaj.art-b96d456860a14874a31ac8d64385e20e2022-12-27T23:42:23ZengUniversidad de DeustoEstudios de Deusto0423-48472386-90622022-12-0170210.18543/ed.2651Símbolos, neutralidad e integración constitucionalJosu de Miguel Bárcena0Universidad de CantabriaEl presente trabajo pretende analizar los conflictos simbólicos que vienen sucediéndose en España, desde un punto de vista constitucional. Para ello se aborda el símbolo como noción jurídica que contribuye a la integración de la comunidad política. Es importante tener en cuenta que las polémicas sobre banderas y otros emblemas se producen en lo que puede calificarse como espacio y tiempo iusfundamentales, es decir, ámbitos donde concurren derechos fundamentales y potestades de las administraciones públicos. Se propone, en tal sentido, usar el concepto de neutralidad institucional para ensanchar el principio de objetividad y así resolver en el contexto jurisdiccional o de la legalidad ordinaria, los problemas de semiótica política. Recibido: 29.11.2022 Aceptado: 14.12.2022 https://revista-estudios.revistas.deusto.es/article/view/2651Símbolos políticosespacio iusfundamentalintegración constitucionalneutralidad institucionalprincipio de objetividad |
spellingShingle | Josu de Miguel Bárcena Símbolos, neutralidad e integración constitucional Estudios de Deusto Símbolos políticos espacio iusfundamental integración constitucional neutralidad institucional principio de objetividad |
title | Símbolos, neutralidad e integración constitucional |
title_full | Símbolos, neutralidad e integración constitucional |
title_fullStr | Símbolos, neutralidad e integración constitucional |
title_full_unstemmed | Símbolos, neutralidad e integración constitucional |
title_short | Símbolos, neutralidad e integración constitucional |
title_sort | simbolos neutralidad e integracion constitucional |
topic | Símbolos políticos espacio iusfundamental integración constitucional neutralidad institucional principio de objetividad |
url | https://revista-estudios.revistas.deusto.es/article/view/2651 |
work_keys_str_mv | AT josudemiguelbarcena simbolosneutralidadeintegracionconstitucional |