La economía subjetiva del Capital Humano (Notas para una reflexión ética y política)

Capital Humano es un concepto familiar en los análisis críticos sobre la subjetividad neoliberal. Aun así, no es habitual acompañar su presencia nominal de un estudio pormenorizado de las teorías económicas en las que aparece. El presente trabajo pretende sacar a la luz las categorías y marcos de se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Iker Jauregui Giráldez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2021-05-01
Series:Isegoría
Subjects:
Online Access:http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/1131
Description
Summary:Capital Humano es un concepto familiar en los análisis críticos sobre la subjetividad neoliberal. Aun así, no es habitual acompañar su presencia nominal de un estudio pormenorizado de las teorías económicas en las que aparece. El presente trabajo pretende sacar a la luz las categorías y marcos de sentido de las teorías del Capital Humano a partir de los textos de sus autores principales (G. Becker, Th. Schultz, J. Mincer). Y ello con una doble finalidad: en primer lugar, elaborar una radiografía más completa de los modelos de sujeto del neoliberalismo, sobre todo en el plano laboral; en segundo lugar, comprender genéticamente el horizonte ético y político de las sociedades contemporáneas.
ISSN:1130-2097
1988-8376