La poética del cuerpo en la obra de Carmen Cecilia Suárez

En la búsqueda de la posibilidad de enraizar la literatura femenina-feminista en Colombia, Luz Betancourt Aduén, con su tesis Poética del cuerpo en la obra de Carmen Cecilia Suárez, obtuvo su grado como Doctora en Filosofía, en el Departamento de Lengua y Literatura Hispano-Brasileras, de la Escuela...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Miriam de las Victorias Tello Gómez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2016-06-01
Series:Estudios de Literatura Colombiana
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/27070
_version_ 1827579346507792384
author Miriam de las Victorias Tello Gómez
author_facet Miriam de las Victorias Tello Gómez
author_sort Miriam de las Victorias Tello Gómez
collection DOAJ
description En la búsqueda de la posibilidad de enraizar la literatura femenina-feminista en Colombia, Luz Betancourt Aduén, con su tesis Poética del cuerpo en la obra de Carmen Cecilia Suárez, obtuvo su grado como Doctora en Filosofía, en el Departamento de Lengua y Literatura Hispano-Brasileras, de la Escuela de Graduados de la Universidad de la ciudad de Nueva York (2013), y ganó el Primer Premio a la Mejor Tesis Doctoral en el mismo año, durante el XVIII Congreso de la Asociación de Colombianistas. La autora dedicó diez años a estudiar la obra Carmen Cecilia Suárez y a indagar múltiples teorías literarias feministas que la impulsarían a lanzar una nueva teoría literaria femenina-feminista. Las portadas de los dos tomos son vinilos sobre lienzo, originales de la pintora plástica Beatriz Salazar Camacho: Según Betancourt, el primero (La poética de cuerpo) simboliza “la poética centrípeta” y el segundo (Un sueño en múltiples dimensiones) la “poética centrífuga”, conceptos fundamentales que hacen parte de las innovaciones de su teoría, junto con otros, como Mujer mariposa, Nueva mujer mariposa, Mujer marrón, Mujer nómada, Mujer efébica, Mujer simulacro y Mujer ciborg, entre otros.
first_indexed 2024-03-08T22:00:23Z
format Article
id doaj.art-b99b324b4afa465abdedb3012a98a915
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-4412
2665-3273
language English
last_indexed 2024-03-08T22:00:23Z
publishDate 2016-06-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Estudios de Literatura Colombiana
spelling doaj.art-b99b324b4afa465abdedb3012a98a9152023-12-19T15:28:02ZengUniversidad de AntioquiaEstudios de Literatura Colombiana0123-44122665-32732016-06-013916316510.17533/udea.elc.n39a1123297La poética del cuerpo en la obra de Carmen Cecilia SuárezMiriam de las Victorias Tello Gómez0Universidad Nacional de ColombiaEn la búsqueda de la posibilidad de enraizar la literatura femenina-feminista en Colombia, Luz Betancourt Aduén, con su tesis Poética del cuerpo en la obra de Carmen Cecilia Suárez, obtuvo su grado como Doctora en Filosofía, en el Departamento de Lengua y Literatura Hispano-Brasileras, de la Escuela de Graduados de la Universidad de la ciudad de Nueva York (2013), y ganó el Primer Premio a la Mejor Tesis Doctoral en el mismo año, durante el XVIII Congreso de la Asociación de Colombianistas. La autora dedicó diez años a estudiar la obra Carmen Cecilia Suárez y a indagar múltiples teorías literarias feministas que la impulsarían a lanzar una nueva teoría literaria femenina-feminista. Las portadas de los dos tomos son vinilos sobre lienzo, originales de la pintora plástica Beatriz Salazar Camacho: Según Betancourt, el primero (La poética de cuerpo) simboliza “la poética centrípeta” y el segundo (Un sueño en múltiples dimensiones) la “poética centrífuga”, conceptos fundamentales que hacen parte de las innovaciones de su teoría, junto con otros, como Mujer mariposa, Nueva mujer mariposa, Mujer marrón, Mujer nómada, Mujer efébica, Mujer simulacro y Mujer ciborg, entre otros.https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/27070
spellingShingle Miriam de las Victorias Tello Gómez
La poética del cuerpo en la obra de Carmen Cecilia Suárez
Estudios de Literatura Colombiana
title La poética del cuerpo en la obra de Carmen Cecilia Suárez
title_full La poética del cuerpo en la obra de Carmen Cecilia Suárez
title_fullStr La poética del cuerpo en la obra de Carmen Cecilia Suárez
title_full_unstemmed La poética del cuerpo en la obra de Carmen Cecilia Suárez
title_short La poética del cuerpo en la obra de Carmen Cecilia Suárez
title_sort la poetica del cuerpo en la obra de carmen cecilia suarez
url https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/27070
work_keys_str_mv AT miriamdelasvictoriastellogomez lapoeticadelcuerpoenlaobradecarmenceciliasuarez