Diagnóstico molecular de Phytophthora cinnamomi asociado a la pudrición radicular en zonas productoras de aguacate en Ecuador

Phytophthora cinnamomi Rands está asociado con la pudrición radicular, una de las enfermedades más importantes en el cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) debido a que ocasiona marchitez progresiva hasta provocar la muerte del árbol. El objetivo de este estudio fue identificar molecularmente...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Diana Elizabeth Toapanta Gallegos, Luis Eduardo Morillo-Velastegui, William Fernando Viera-Arroyo
Format: Article
Language:English
Published: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) 2017-05-01
Series:Ciencia y Tecnología Agropecuaria
Subjects:
Online Access:https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/628
Description
Summary:Phytophthora cinnamomi Rands está asociado con la pudrición radicular, una de las enfermedades más importantes en el cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) debido a que ocasiona marchitez progresiva hasta provocar la muerte del árbol. El objetivo de este estudio fue identificar molecularmente la presencia de P. cinnamomi con la técnica PCR-RFLP, en plantaciones de aguacate en dos zonas productoras del Ecuador. Con este fin, se obtuvieron muestras de raíces de árboles con sintomatología de pudrición radicular en las zonas Palabras clave: aislamiento, Ecuador, Persea americana, Phytophthora cinnamomi de producción. A partir de estas se obtuvieron diez aislamientos donde se identificó morfológicamente a Phytophthora sp. Para la distinción de especies de Phytophthora se realizó un análisis molecular con marcadores en la región ITS de ADN ribosomal (ADNr). La digestión del fragmento ITS obtenido por PCR con la enzima TaqI permitió confirmar la presencia de P. cinnamomi en los aislamientos y, por lo tanto, asociar su presencia con la pudrición radicular en las zonas de producción muestreadas.
ISSN:2500-5308