La Argentina del segundo bicentenario: Imágenes de una estación desolada
El artículo se propone reflexionar sobre las diferencias marcadas entre el escenario de la Revolución de Mayo y el de la Independencia, así como los de sus conmemoraciones en el Centenario y en el Bicentenario. Tales diferencias permiten construir un conjunto de ejes explicativos articulados a parti...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad de Economía Crítica de Argentina y Uruguay
2016-06-01
|
Series: | Cuadernos de Economía Crítica |
Subjects: | |
Online Access: | http://sociedadeconomiacritica.org/ojs/index.php/cec/article/view/66/28 |
Summary: | El artículo se propone reflexionar sobre las diferencias marcadas entre el escenario de la Revolución de Mayo y el de la Independencia, así como los de sus conmemoraciones en el Centenario y en el Bicentenario. Tales diferencias permiten construir un conjunto de ejes explicativos articulados a partir de diferentes horizontes temporales, de los que se infiere la profunda articulación de los fenómenos económicos, sociales y políticos. La dinámica de las confrontaciones y alianzas de clases y sectores, expresadas en la puja por el control del Estado, y la imbricación de lo interno con la inserción internacional, dan como resultado alteraciones significativas que, sin embargo, implican también algunas regularidades notorias. |
---|---|
ISSN: | 2408-400X 2525-1538 |