La Argentina del segundo bicentenario: Imágenes de una estación desolada
El artículo se propone reflexionar sobre las diferencias marcadas entre el escenario de la Revolución de Mayo y el de la Independencia, así como los de sus conmemoraciones en el Centenario y en el Bicentenario. Tales diferencias permiten construir un conjunto de ejes explicativos articulados a parti...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad de Economía Crítica de Argentina y Uruguay
2016-06-01
|
Series: | Cuadernos de Economía Crítica |
Subjects: | |
Online Access: | http://sociedadeconomiacritica.org/ojs/index.php/cec/article/view/66/28 |
_version_ | 1818384837936939008 |
---|---|
author | Andrés Musacchio |
author_facet | Andrés Musacchio |
author_sort | Andrés Musacchio |
collection | DOAJ |
description | El artículo se propone reflexionar sobre las diferencias marcadas entre el escenario de la Revolución de Mayo y el de la Independencia, así como los de sus conmemoraciones en el Centenario y en el Bicentenario. Tales diferencias permiten construir un conjunto de ejes explicativos articulados a partir de diferentes horizontes temporales, de los que se infiere la profunda articulación de los fenómenos económicos, sociales y políticos. La dinámica de las confrontaciones y alianzas de clases y sectores, expresadas en la puja por el control del Estado, y la imbricación de lo interno con la inserción internacional, dan como resultado alteraciones significativas que, sin embargo, implican también algunas regularidades notorias. |
first_indexed | 2024-12-14T03:28:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-b9df371702f54431bdfb84eafda9896a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2408-400X 2525-1538 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T03:28:37Z |
publishDate | 2016-06-01 |
publisher | Sociedad de Economía Crítica de Argentina y Uruguay |
record_format | Article |
series | Cuadernos de Economía Crítica |
spelling | doaj.art-b9df371702f54431bdfb84eafda9896a2022-12-21T23:18:49ZengSociedad de Economía Crítica de Argentina y UruguayCuadernos de Economía Crítica2408-400X2525-15382016-06-01241137La Argentina del segundo bicentenario: Imágenes de una estación desoladaAndrés Musacchio0IDEHESI, CONICET-UBAEl artículo se propone reflexionar sobre las diferencias marcadas entre el escenario de la Revolución de Mayo y el de la Independencia, así como los de sus conmemoraciones en el Centenario y en el Bicentenario. Tales diferencias permiten construir un conjunto de ejes explicativos articulados a partir de diferentes horizontes temporales, de los que se infiere la profunda articulación de los fenómenos económicos, sociales y políticos. La dinámica de las confrontaciones y alianzas de clases y sectores, expresadas en la puja por el control del Estado, y la imbricación de lo interno con la inserción internacional, dan como resultado alteraciones significativas que, sin embargo, implican también algunas regularidades notorias.http://sociedadeconomiacritica.org/ojs/index.php/cec/article/view/66/28Revolución de MayoIndependenciaBicentenario |
spellingShingle | Andrés Musacchio La Argentina del segundo bicentenario: Imágenes de una estación desolada Cuadernos de Economía Crítica Revolución de Mayo Independencia Bicentenario |
title | La Argentina del segundo bicentenario: Imágenes de una estación desolada |
title_full | La Argentina del segundo bicentenario: Imágenes de una estación desolada |
title_fullStr | La Argentina del segundo bicentenario: Imágenes de una estación desolada |
title_full_unstemmed | La Argentina del segundo bicentenario: Imágenes de una estación desolada |
title_short | La Argentina del segundo bicentenario: Imágenes de una estación desolada |
title_sort | la argentina del segundo bicentenario imagenes de una estacion desolada |
topic | Revolución de Mayo Independencia Bicentenario |
url | http://sociedadeconomiacritica.org/ojs/index.php/cec/article/view/66/28 |
work_keys_str_mv | AT andresmusacchio laargentinadelsegundobicentenarioimagenesdeunaestaciondesolada |