La figura del sobreviviente y sus movimientos. Un abordaje desde su representación en el cine documental argentino
El presente trabajo focaliza en los procesos de construcción social de la figura de los sobrevivientes de los Centros Clandestinos de Detención (CCD) en la Argentina. En particular, se analizan los modos en los que dicha figura ha sido representada en dos producciones del cine documental argentino c...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Tucumán
2020-07-01
|
Series: | Telar |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/473 |
_version_ | 1828236361910452224 |
---|---|
author | Julieta Lampasona |
author_facet | Julieta Lampasona |
author_sort | Julieta Lampasona |
collection | DOAJ |
description | El presente trabajo focaliza en los procesos de construcción social de la figura de los sobrevivientes de los Centros Clandestinos de Detención (CCD) en la Argentina. En particular, se analizan los modos en los que dicha figura ha sido representada en dos producciones del cine documental argentino cuyo núcleo argumentativo gira, desde perspectivas y contextos de producción diferentes, en torno de las historias de dos mujeres sobrevivientes: Montoneros. Una historia (Di Tella, 1994) y Horas de vida (Rey y Rubio, 2006). |
first_indexed | 2024-04-12T20:30:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-b9e0e52c66284e8d9f949255cba0736a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1668-3633 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T20:30:54Z |
publishDate | 2020-07-01 |
publisher | Universidad Nacional de Tucumán |
record_format | Article |
series | Telar |
spelling | doaj.art-b9e0e52c66284e8d9f949255cba0736a2022-12-22T03:17:45ZspaUniversidad Nacional de TucumánTelar1668-36332020-07-0124La figura del sobreviviente y sus movimientos. Un abordaje desde su representación en el cine documental argentinoJulieta Lampasona0Centro de Investigaciones Sociales Instituto de Desarrollo Económico y Social Núcleo de Estudios sobre Memoria Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICETEl presente trabajo focaliza en los procesos de construcción social de la figura de los sobrevivientes de los Centros Clandestinos de Detención (CCD) en la Argentina. En particular, se analizan los modos en los que dicha figura ha sido representada en dos producciones del cine documental argentino cuyo núcleo argumentativo gira, desde perspectivas y contextos de producción diferentes, en torno de las historias de dos mujeres sobrevivientes: Montoneros. Una historia (Di Tella, 1994) y Horas de vida (Rey y Rubio, 2006).http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/473SobrevivientesTestimonioCine documental |
spellingShingle | Julieta Lampasona La figura del sobreviviente y sus movimientos. Un abordaje desde su representación en el cine documental argentino Telar Sobrevivientes Testimonio Cine documental |
title | La figura del sobreviviente y sus movimientos. Un abordaje desde su representación en el cine documental argentino |
title_full | La figura del sobreviviente y sus movimientos. Un abordaje desde su representación en el cine documental argentino |
title_fullStr | La figura del sobreviviente y sus movimientos. Un abordaje desde su representación en el cine documental argentino |
title_full_unstemmed | La figura del sobreviviente y sus movimientos. Un abordaje desde su representación en el cine documental argentino |
title_short | La figura del sobreviviente y sus movimientos. Un abordaje desde su representación en el cine documental argentino |
title_sort | la figura del sobreviviente y sus movimientos un abordaje desde su representacion en el cine documental argentino |
topic | Sobrevivientes Testimonio Cine documental |
url | http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/473 |
work_keys_str_mv | AT julietalampasona lafiguradelsobrevivienteysusmovimientosunabordajedesdesurepresentacionenelcinedocumentalargentino |