Cuidadores familiares de niños con cáncer y su funcionalidad

Objetivo: Describir las características de los cuidadores familiares principales y nivel de funcionalidad de niños con cáncer que asisten a instituciones de salud en Cartagena. Metodología: Estudio exploratorio realizado a 90 cuidadores y sus niños con cáncer que asisten a instituciones de salud de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Holly Ballestas Cueto, Erika López Ortega, Rosa Meza Bustillo, Karol Palencia Suárez, Diana Ramos Polo, Amparo Montalvo Prieto
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte 2013-01-01
Series:Salud Uninorte
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81730430010
_version_ 1797963309527334912
author Holly Ballestas Cueto
Erika López Ortega
Rosa Meza Bustillo
Karol Palencia Suárez
Diana Ramos Polo
Amparo Montalvo Prieto
author_facet Holly Ballestas Cueto
Erika López Ortega
Rosa Meza Bustillo
Karol Palencia Suárez
Diana Ramos Polo
Amparo Montalvo Prieto
author_sort Holly Ballestas Cueto
collection DOAJ
description Objetivo: Describir las características de los cuidadores familiares principales y nivel de funcionalidad de niños con cáncer que asisten a instituciones de salud en Cartagena. Metodología: Estudio exploratorio realizado a 90 cuidadores y sus niños con cáncer que asisten a instituciones de salud de Cartagena. Se utilizaron dos cuestionarios: Caracteri- zación de los cuidadores familiares con enfermedad crónica y funcionalidad de los niños a través del PULSES. La información se recolectó de junio a octubre de 2009; se utilizó estadística descriptiva para el manejo de los datos. La participación fue voluntaria y el manejo de la información confidencial. Resultados: Los padres cuidan a los niños en un 90 %; el 88 % son mujeres, en edades entre 18 a 59 años. El 51.1 % se encarga del cuidado del niño solo. Sabe leer y escribir el 95.6 % y el 59,9 % cursó bachillerato incompleto. El 81.1 % realiza labores del hogar y el 95,4 % pertenece a los estratos 1 y 2. El 100 % de los cuidadores cuidan al niño desde su diagnóstico; el 84,4 % lleva más de seis meses como cuidador; de ellos, el 68.9 % dedica las 24 horas del día al cuidado. Por inestabilidad de su patología, el 27,8 % de los niños es dependiente (PULSES 3 y 4) y el 20 % totalmente dependiente (PULSES 4). Conclusiones: Por ser niños, los padres son sus cuidadores, representados principalmen- te en la madre. Un número apreciable de niños es totalmente dependiente de su cuidador, lo cual, unido a la baja escolaridad del cuidador, representa una gran carga para este, porque su condición disminuye las posibilidades de comprender en su total dimensión la situación de su hijo y las orientaciones que el personal de salud le proporciona para su cuidado.
first_indexed 2024-04-11T01:26:26Z
format Article
id doaj.art-ba039892189743e69e0a4d8c449c19d5
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-5552
2011-7531
language English
last_indexed 2024-04-11T01:26:26Z
publishDate 2013-01-01
publisher Universidad del Norte
record_format Article
series Salud Uninorte
spelling doaj.art-ba039892189743e69e0a4d8c449c19d52023-01-03T10:19:55ZengUniversidad del NorteSalud Uninorte0120-55522011-75312013-01-01292249259Cuidadores familiares de niños con cáncer y su funcionalidadHolly Ballestas CuetoErika López OrtegaRosa Meza BustilloKarol Palencia SuárezDiana Ramos PoloAmparo Montalvo PrietoObjetivo: Describir las características de los cuidadores familiares principales y nivel de funcionalidad de niños con cáncer que asisten a instituciones de salud en Cartagena. Metodología: Estudio exploratorio realizado a 90 cuidadores y sus niños con cáncer que asisten a instituciones de salud de Cartagena. Se utilizaron dos cuestionarios: Caracteri- zación de los cuidadores familiares con enfermedad crónica y funcionalidad de los niños a través del PULSES. La información se recolectó de junio a octubre de 2009; se utilizó estadística descriptiva para el manejo de los datos. La participación fue voluntaria y el manejo de la información confidencial. Resultados: Los padres cuidan a los niños en un 90 %; el 88 % son mujeres, en edades entre 18 a 59 años. El 51.1 % se encarga del cuidado del niño solo. Sabe leer y escribir el 95.6 % y el 59,9 % cursó bachillerato incompleto. El 81.1 % realiza labores del hogar y el 95,4 % pertenece a los estratos 1 y 2. El 100 % de los cuidadores cuidan al niño desde su diagnóstico; el 84,4 % lleva más de seis meses como cuidador; de ellos, el 68.9 % dedica las 24 horas del día al cuidado. Por inestabilidad de su patología, el 27,8 % de los niños es dependiente (PULSES 3 y 4) y el 20 % totalmente dependiente (PULSES 4). Conclusiones: Por ser niños, los padres son sus cuidadores, representados principalmen- te en la madre. Un número apreciable de niños es totalmente dependiente de su cuidador, lo cual, unido a la baja escolaridad del cuidador, representa una gran carga para este, porque su condición disminuye las posibilidades de comprender en su total dimensión la situación de su hijo y las orientaciones que el personal de salud le proporciona para su cuidado.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81730430010cuidadoresniñocáncer (fuentedecs)
spellingShingle Holly Ballestas Cueto
Erika López Ortega
Rosa Meza Bustillo
Karol Palencia Suárez
Diana Ramos Polo
Amparo Montalvo Prieto
Cuidadores familiares de niños con cáncer y su funcionalidad
Salud Uninorte
cuidadores
niño
cáncer (fuente
decs)
title Cuidadores familiares de niños con cáncer y su funcionalidad
title_full Cuidadores familiares de niños con cáncer y su funcionalidad
title_fullStr Cuidadores familiares de niños con cáncer y su funcionalidad
title_full_unstemmed Cuidadores familiares de niños con cáncer y su funcionalidad
title_short Cuidadores familiares de niños con cáncer y su funcionalidad
title_sort cuidadores familiares de ninos con cancer y su funcionalidad
topic cuidadores
niño
cáncer (fuente
decs)
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81730430010
work_keys_str_mv AT hollyballestascueto cuidadoresfamiliaresdeninosconcancerysufuncionalidad
AT erikalopezortega cuidadoresfamiliaresdeninosconcancerysufuncionalidad
AT rosamezabustillo cuidadoresfamiliaresdeninosconcancerysufuncionalidad
AT karolpalenciasuarez cuidadoresfamiliaresdeninosconcancerysufuncionalidad
AT dianaramospolo cuidadoresfamiliaresdeninosconcancerysufuncionalidad
AT amparomontalvoprieto cuidadoresfamiliaresdeninosconcancerysufuncionalidad