Evaluación del Desempeño Docente: de la desorganización institucional a la incertidumbre magisterial
La Reforma Educativa Mexicana del 2013 establece como estrategia la Evaluación del Desempeño Docente con la finalidad de mejorar la calidad educativa del país. La presente investigación arroja como resultados parciales las categorías Desorganización institucional e Incertidumbre magisterial, element...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Educativa Jorge Robledo
2018-12-01
|
Series: | Revista Ciencias y Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/home/article/view/62 |
_version_ | 1818886620487614464 |
---|---|
author | José Alejandro García-Hernández Rigoberto Marín Uribe Isabel Guzmán Ibarra |
author_facet | José Alejandro García-Hernández Rigoberto Marín Uribe Isabel Guzmán Ibarra |
author_sort | José Alejandro García-Hernández |
collection | DOAJ |
description | La Reforma Educativa Mexicana del 2013 establece como estrategia la Evaluación del Desempeño Docente con la finalidad de mejorar la calidad educativa del país. La presente investigación arroja como resultados parciales las categorías Desorganización institucional e Incertidumbre magisterial, elementos emanados del Grupo de discusión Metaevaluación del Desempeño Docente 2018, el cual tuvo como objetivo evaluar la Evaluación del Desempeño Docente. Se empleó como herramienta metodológica la Sistematización de experiencias, vertiente de la Investigación Acción Participativa, que destaca la importancia de los actores que participaron en el proceso de evaluación entre el 2015 y el 2017. Las narrativas identifican la desorganización procedimental de las autoridades durante la evaluación del desempeño y se critica la planeación, desarrollo y comunicación de resultados. El grupo de discusión partió del referente teórico de la Evaluación Auténtica y aportó elementos para la realización del comparativo que contrapone las características de esta teoría con la Evaluación del Desempeño Docente, lo cual evidencia las deficiencias que el proceso ha presentado desde su implementación. |
first_indexed | 2024-12-19T16:24:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-ba2795dea63d4f6da91a2aadc0c742b8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2462-9367 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T16:24:14Z |
publishDate | 2018-12-01 |
publisher | Corporación Educativa Jorge Robledo |
record_format | Article |
series | Revista Ciencias y Humanidades |
spelling | doaj.art-ba2795dea63d4f6da91a2aadc0c742b82022-12-21T20:14:25ZspaCorporación Educativa Jorge RobledoRevista Ciencias y Humanidades2462-93672018-12-0177Evaluación del Desempeño Docente: de la desorganización institucional a la incertidumbre magisterialJosé Alejandro García-HernándezRigoberto Marín UribeIsabel Guzmán IbarraLa Reforma Educativa Mexicana del 2013 establece como estrategia la Evaluación del Desempeño Docente con la finalidad de mejorar la calidad educativa del país. La presente investigación arroja como resultados parciales las categorías Desorganización institucional e Incertidumbre magisterial, elementos emanados del Grupo de discusión Metaevaluación del Desempeño Docente 2018, el cual tuvo como objetivo evaluar la Evaluación del Desempeño Docente. Se empleó como herramienta metodológica la Sistematización de experiencias, vertiente de la Investigación Acción Participativa, que destaca la importancia de los actores que participaron en el proceso de evaluación entre el 2015 y el 2017. Las narrativas identifican la desorganización procedimental de las autoridades durante la evaluación del desempeño y se critica la planeación, desarrollo y comunicación de resultados. El grupo de discusión partió del referente teórico de la Evaluación Auténtica y aportó elementos para la realización del comparativo que contrapone las características de esta teoría con la Evaluación del Desempeño Docente, lo cual evidencia las deficiencias que el proceso ha presentado desde su implementación.https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/home/article/view/62Evaluación docenteEvaluación AuténticaReforma EducativaInvestigación Acción ParticipativaSistematización de experiencias |
spellingShingle | José Alejandro García-Hernández Rigoberto Marín Uribe Isabel Guzmán Ibarra Evaluación del Desempeño Docente: de la desorganización institucional a la incertidumbre magisterial Revista Ciencias y Humanidades Evaluación docente Evaluación Auténtica Reforma Educativa Investigación Acción Participativa Sistematización de experiencias |
title | Evaluación del Desempeño Docente: de la desorganización institucional a la incertidumbre magisterial |
title_full | Evaluación del Desempeño Docente: de la desorganización institucional a la incertidumbre magisterial |
title_fullStr | Evaluación del Desempeño Docente: de la desorganización institucional a la incertidumbre magisterial |
title_full_unstemmed | Evaluación del Desempeño Docente: de la desorganización institucional a la incertidumbre magisterial |
title_short | Evaluación del Desempeño Docente: de la desorganización institucional a la incertidumbre magisterial |
title_sort | evaluacion del desempeno docente de la desorganizacion institucional a la incertidumbre magisterial |
topic | Evaluación docente Evaluación Auténtica Reforma Educativa Investigación Acción Participativa Sistematización de experiencias |
url | https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/home/article/view/62 |
work_keys_str_mv | AT josealejandrogarciahernandez evaluaciondeldesempenodocentedeladesorganizacioninstitucionalalaincertidumbremagisterial AT rigobertomarinuribe evaluaciondeldesempenodocentedeladesorganizacioninstitucionalalaincertidumbremagisterial AT isabelguzmanibarra evaluaciondeldesempenodocentedeladesorganizacioninstitucionalalaincertidumbremagisterial |