La Oscurana (Cajamarca), un bosque relicto más para conservar en las vertientes occidentales andinas del norte del Perú

Se presenta un análisis de la composición florística, formas de vida, importancia y estrategias para la conservación de un bosque relicto de la Vertiente Occidental Andina del norte del Perú, descrito por primera vez y denominado La Oscurana (caserío El Nogal, distrito Bolívar, provincia San Miguel...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana M. Juárez, José E. Ayasta, Roxana P. Aguirre, Eric F. Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2013-05-01
Series:Revista Peruana de Biología
Subjects:
Online Access:http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2401
_version_ 1828379793898340352
author Ana M. Juárez
José E. Ayasta
Roxana P. Aguirre
Eric F. Rodríguez
author_facet Ana M. Juárez
José E. Ayasta
Roxana P. Aguirre
Eric F. Rodríguez
author_sort Ana M. Juárez
collection DOAJ
description Se presenta un análisis de la composición florística, formas de vida, importancia y estrategias para la conservación de un bosque relicto de la Vertiente Occidental Andina del norte del Perú, descrito por primera vez y denominado La Oscurana (caserío El Nogal, distrito Bolívar, provincia San Miguel de Pallaques, Cajamarca; 6°90’S y 79°08’O, 2000-2800 m). El análisis preliminar incluye 85 familias, 169 géneros y 258 especies de plantas vasculares, de las cuales 15 familias corresponden a Pteridophyta y 70 a Magnoliophyta. En los ámbitos genérico y específico las Asteraceae son las mejor representadas de las Magnoliopsida y las Orchidaceae de las Liliopsida. Las formas de vida predominantes en cuanto a familia se reúnen en seis categorías: hierbas con 29 familias (34%), arbustos con 14 (16%), árboles con 9 (11%), trepadoras/lianas con 9 (11%), hierbas/arbustos con 7 (8%) y hierbas/epífitas con 5 familias (6%). Se encontró que además de albergar una diversidad excepcional y brindar utilidad económica local, muchas de las especies no están registradas en las vertientes occidentales andinas del norte y del sur. Por la importancia que posee y por ser uno de los últimos bosques relictos existentes, la conservación legal de éste frágil ecosistema es urgente. Se propone que debe ser declarada zona de protección o intangible y que su conservación debe ser integral, involucrando a científicos, Estado, gobiernos regionales, gobiernos locales y población.
first_indexed 2024-12-10T03:45:45Z
format Article
id doaj.art-ba49601dbb394b45bc4e1c0ba7788903
institution Directory Open Access Journal
issn 1561-0837
1727-9933
language English
last_indexed 2024-12-10T03:45:45Z
publishDate 2013-05-01
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
record_format Article
series Revista Peruana de Biología
spelling doaj.art-ba49601dbb394b45bc4e1c0ba77889032022-12-22T02:03:25ZengUniversidad Nacional Mayor de San MarcosRevista Peruana de Biología1561-08371727-99332013-05-0112228929810.15381/rpb.v12i2.24012211La Oscurana (Cajamarca), un bosque relicto más para conservar en las vertientes occidentales andinas del norte del PerúAna M. Juárez0José E. Ayasta1Roxana P. Aguirre2Eric F. Rodríguez3Facultad de Biología, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, PerúFacultad de Biología, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, PerúFacultad de Biología, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, PerúHerbarium Truxillense (HUT), Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, PerúSe presenta un análisis de la composición florística, formas de vida, importancia y estrategias para la conservación de un bosque relicto de la Vertiente Occidental Andina del norte del Perú, descrito por primera vez y denominado La Oscurana (caserío El Nogal, distrito Bolívar, provincia San Miguel de Pallaques, Cajamarca; 6°90’S y 79°08’O, 2000-2800 m). El análisis preliminar incluye 85 familias, 169 géneros y 258 especies de plantas vasculares, de las cuales 15 familias corresponden a Pteridophyta y 70 a Magnoliophyta. En los ámbitos genérico y específico las Asteraceae son las mejor representadas de las Magnoliopsida y las Orchidaceae de las Liliopsida. Las formas de vida predominantes en cuanto a familia se reúnen en seis categorías: hierbas con 29 familias (34%), arbustos con 14 (16%), árboles con 9 (11%), trepadoras/lianas con 9 (11%), hierbas/arbustos con 7 (8%) y hierbas/epífitas con 5 familias (6%). Se encontró que además de albergar una diversidad excepcional y brindar utilidad económica local, muchas de las especies no están registradas en las vertientes occidentales andinas del norte y del sur. Por la importancia que posee y por ser uno de los últimos bosques relictos existentes, la conservación legal de éste frágil ecosistema es urgente. Se propone que debe ser declarada zona de protección o intangible y que su conservación debe ser integral, involucrando a científicos, Estado, gobiernos regionales, gobiernos locales y población.http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2401bosque montañosobosque relictoCajamarcadiversidad florísticaVertiente Occidental Andina
spellingShingle Ana M. Juárez
José E. Ayasta
Roxana P. Aguirre
Eric F. Rodríguez
La Oscurana (Cajamarca), un bosque relicto más para conservar en las vertientes occidentales andinas del norte del Perú
Revista Peruana de Biología
bosque montañoso
bosque relicto
Cajamarca
diversidad florística
Vertiente Occidental Andina
title La Oscurana (Cajamarca), un bosque relicto más para conservar en las vertientes occidentales andinas del norte del Perú
title_full La Oscurana (Cajamarca), un bosque relicto más para conservar en las vertientes occidentales andinas del norte del Perú
title_fullStr La Oscurana (Cajamarca), un bosque relicto más para conservar en las vertientes occidentales andinas del norte del Perú
title_full_unstemmed La Oscurana (Cajamarca), un bosque relicto más para conservar en las vertientes occidentales andinas del norte del Perú
title_short La Oscurana (Cajamarca), un bosque relicto más para conservar en las vertientes occidentales andinas del norte del Perú
title_sort la oscurana cajamarca un bosque relicto mas para conservar en las vertientes occidentales andinas del norte del peru
topic bosque montañoso
bosque relicto
Cajamarca
diversidad florística
Vertiente Occidental Andina
url http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2401
work_keys_str_mv AT anamjuarez laoscuranacajamarcaunbosquerelictomasparaconservarenlasvertientesoccidentalesandinasdelnortedelperu
AT joseeayasta laoscuranacajamarcaunbosquerelictomasparaconservarenlasvertientesoccidentalesandinasdelnortedelperu
AT roxanapaguirre laoscuranacajamarcaunbosquerelictomasparaconservarenlasvertientesoccidentalesandinasdelnortedelperu
AT ericfrodriguez laoscuranacajamarcaunbosquerelictomasparaconservarenlasvertientesoccidentalesandinasdelnortedelperu