Razones y recelos de un reconocimiento patrimonial: los paisajes del olivar andaluz

El 27 de enero de 2017, la UNESCO ha incluido al paisaje del olivar andaluz en una lista tentativa de futuros patrimonios mundiales, lo que presenta oficialmente en el mundo estos paisajes y exige mantener sus valores patrimoniales. Aquí se ofrece una lectura científica e interdisciplinar de las cla...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Francisco Ojeda-Rivera, Carmen Andreu-Lara, Juan Infante-Amate
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2018-12-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Online Access:https://www.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2471
_version_ 1818503732463140864
author Juan Francisco Ojeda-Rivera
Carmen Andreu-Lara
Juan Infante-Amate
author_facet Juan Francisco Ojeda-Rivera
Carmen Andreu-Lara
Juan Infante-Amate
author_sort Juan Francisco Ojeda-Rivera
collection DOAJ
description El 27 de enero de 2017, la UNESCO ha incluido al paisaje del olivar andaluz en una lista tentativa de futuros patrimonios mundiales, lo que presenta oficialmente en el mundo estos paisajes y exige mantener sus valores patrimoniales. Aquí se ofrece una lectura científica e interdisciplinar de las claves geográficas, históricas y estéticas que justifican  tal consideración y también  se  presenta la problemática ambiental y social que está suponiendo para aquellos seculares paisajes  la adopción de insumos y manejos insostenibles del olivo para adaptar sus producciones  a un exigente mercado.
first_indexed 2024-12-10T21:27:53Z
format Article
id doaj.art-ba4d1bdb5f7d444da486eef0085f826e
institution Directory Open Access Journal
issn 0212-9426
2605-3322
language English
last_indexed 2024-12-10T21:27:53Z
publishDate 2018-12-01
publisher Asociación Española de Geografía
record_format Article
series Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
spelling doaj.art-ba4d1bdb5f7d444da486eef0085f826e2022-12-22T01:32:56ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222018-12-0107910.21138/bage.24712450Razones y recelos de un reconocimiento patrimonial: los paisajes del olivar andaluzJuan Francisco Ojeda-Rivera0Carmen Andreu-Lara1Juan Infante-Amate2Departamento de Geografía, Historia y Filosofía Universidad Pablo Olavide (España)Universidad de Sevilla (España)Universidad Pablo Olavide (España)El 27 de enero de 2017, la UNESCO ha incluido al paisaje del olivar andaluz en una lista tentativa de futuros patrimonios mundiales, lo que presenta oficialmente en el mundo estos paisajes y exige mantener sus valores patrimoniales. Aquí se ofrece una lectura científica e interdisciplinar de las claves geográficas, históricas y estéticas que justifican  tal consideración y también  se  presenta la problemática ambiental y social que está suponiendo para aquellos seculares paisajes  la adopción de insumos y manejos insostenibles del olivo para adaptar sus producciones  a un exigente mercado.https://www.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2471
spellingShingle Juan Francisco Ojeda-Rivera
Carmen Andreu-Lara
Juan Infante-Amate
Razones y recelos de un reconocimiento patrimonial: los paisajes del olivar andaluz
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
title Razones y recelos de un reconocimiento patrimonial: los paisajes del olivar andaluz
title_full Razones y recelos de un reconocimiento patrimonial: los paisajes del olivar andaluz
title_fullStr Razones y recelos de un reconocimiento patrimonial: los paisajes del olivar andaluz
title_full_unstemmed Razones y recelos de un reconocimiento patrimonial: los paisajes del olivar andaluz
title_short Razones y recelos de un reconocimiento patrimonial: los paisajes del olivar andaluz
title_sort razones y recelos de un reconocimiento patrimonial los paisajes del olivar andaluz
url https://www.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2471
work_keys_str_mv AT juanfranciscoojedarivera razonesyrecelosdeunreconocimientopatrimoniallospaisajesdelolivarandaluz
AT carmenandreulara razonesyrecelosdeunreconocimientopatrimoniallospaisajesdelolivarandaluz
AT juaninfanteamate razonesyrecelosdeunreconocimientopatrimoniallospaisajesdelolivarandaluz