Normas locales implícitas de uso del territorio. Un estudio de caso en Copo, Santiago del Estero (Argentina)

En este artículo propongo un análisis de las normas locales que rigen el uso del territorio en las comunidades campesinas en Santiago del Estero. Presento para ello un estudio de caso en Piruaj Bajo, una comunidad del departamento Copo, en el norte de la provincia. A partir de entrevistas y observac...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lorenzo Langbehn
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires 2023-02-01
Series:Estudios Socioterritoriales: Revista de Geografía
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/1599
Description
Summary:En este artículo propongo un análisis de las normas locales que rigen el uso del territorio en las comunidades campesinas en Santiago del Estero. Presento para ello un estudio de caso en Piruaj Bajo, una comunidad del departamento Copo, en el norte de la provincia. A partir de entrevistas y observación participante realizadas en 2019 describo las normas que rigen la configuración del ‘poblado’; las que ordenan el uso del ‘monte’, con actividades (principalmente ganaderas y madereras) que se organizan de manera diferente en el espacio, superponiéndose entre sí; y por último, las que definen los límites del territorio que es reconocido a la comunidad por los pobladores de otras comunidades, aunque les es disputado por actores externos. Postulo que dichas normas son de tipo inferencial e implícito, según la terminología propuesta por Macdonald.
ISSN:1853-4392