La domesticación de las lenguas. De las gramáticas europeas a las gramáticas amerindias (de 1492 al siglo XVIII)
Este trabajo se enfoca en el estudio de las gramáticas de las lenguas amerindias, el proyecto que llevó a curas y gramáticos a poner por escrito una serie de lenguas que no conocían la escritura. A través del estudio de las gramáticas de las lenguas amerindias (el náhuatl, el quechua, el muisca),...
Main Author: | Juan Gabriel Caro |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Antioquia
2010-05-01
|
Series: | Mutatis Mutandis |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/4927 |
Similar Items
-
La domesticación de las lenguas. De las gramáticas europeas a las gramáticas amerindias (de 1492 al siglo XVIII)
by: Juan Gabriel Caro
Published: (2010-07-01) -
La selección de equivalencias en diccionarios de lenguas amerindias
by: Luz Angel Martin Villalobos
Published: (2023-01-01) -
Gramática, lengua hablada, lengua escrita
by: Mª Victoria Escandell-Vidal
Published: (2024-12-01) -
Los orígenes de la lengua santa en las gramáticas hebreas del siglo XVI
by: Santiago García-Jalón de la Lama
Published: (2024-12-01) -
Lenguas amerindias y discursos culturales en la agenda de Anclajes
by: María Emilia Orden, et al.
Published: (2021-09-01)