Indicadores y sistemas de cuentas ambientales y económicas integrados. Grado de instrumentación: el estado actual
Los sistemas de cuentas nacionales e indicadores estándares no miden adecuadamente la calidad ambiental y el bienestar de la población. A finales de los años ochenta del pasado siglo se iniciaron reformas e iniciativas destinadas a su mejora: extensión del marco central del Sistema de Cuentas Nacion...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Yucatán
2011-06-01
|
Series: | Revista de Economía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revista.economia.uady.mx/index.php/reveco/article/view/27 |
Summary: | Los sistemas de cuentas nacionales e indicadores estándares no miden adecuadamente la calidad ambiental y el bienestar de la población. A finales de los años ochenta del pasado siglo se iniciaron reformas e iniciativas destinadas a su mejora: extensión del marco central del Sistema de Cuentas Nacionales (Naciones Unidas 1993), integración de la economía y el medio ambiente a través de un sistema de cuentas conocido como el Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada (SCAEI) (Naciones Unidas-2003) y generación de indicadores estructurales. Cómo han evolucionado sendos aspectos y la relación entre ellos, cuál es el alcance de los cambios realizados y su aplicación en los países, es el propósito de este artículo. |
---|---|
ISSN: | 2395-8715 2395-8715 |