Estudios microbiológico y parasitológico de heces en una población infanto-juvenil con gastroenteritis aguda
INTRODUCCIÓN: las gastroenteritis agudas (GEA) constituyen un grave y ocupante problema de Salud Pública. OBJETIVO: resultó de interés buscar bacterias (Salmonella spp. y Shigella spp.) virus (Rotavirus y Adenovirus) y parásitos en heces de niños con diarrea en un Hospital de la provincia de Cór...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Católica de Córdoba
2024-01-01
|
Series: | Revista Methodo |
Subjects: | |
Online Access: | https://methodo.ucc.edu.ar/index.php/methodo/article/view/429 |
_version_ | 1827389487483715584 |
---|---|
author | Giayetto V O Aimaretto C B R Peirotti M G Barnes A Raimondi K A Vera M A |
author_facet | Giayetto V O Aimaretto C B R Peirotti M G Barnes A Raimondi K A Vera M A |
author_sort | Giayetto V O |
collection | DOAJ |
description |
INTRODUCCIÓN: las gastroenteritis agudas (GEA) constituyen un grave y ocupante problema de Salud Pública.
OBJETIVO: resultó de interés buscar bacterias (Salmonella spp. y Shigella spp.) virus (Rotavirus y Adenovirus) y parásitos en heces de niños con diarrea en un Hospital de la provincia de Córdoba, Argentina; para trazar un perfil etiológico en nuestra región.
MATERIALES Y MÉTODO: se analizaron 137 muestras de heces de pacientes infanto-juveniles ambulatorios durante un año.
RESULTADOS: 31 de las 137 muestras analizadas arrojaron resultados positivos (22,62%; n=137).
De los casos positivos (n=31), 61,29% (19; n=31) correspondieron a aislamientos de los géneros Salmonella y Shigella, 9,67% (3; n=31) a diagnóstico de Rotavirus y 22,58% (7; n=31) a diagnóstico de parásitos intestinales. Dos de las muestras clínicas positivas presentaron coinfección (6,45 %); giardiosis y shigelosis y giardiosis y Rotavirus, respectivamente
25,80% de las bacterias estudiadas se presentaron en niños de 3 y 4 años de edad; 9,67% de las parasitosis, en niños de 6 y 7 años de edad y 6,45% Rotavirus, en niños de 1 y 2 años de edad. No hubo diferencias significativas en la distribución por sexo.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: la vigilancia de las diarreas basada en los diagnósticos microbiológico y parasitológico provee información relevante que complementa el seguimiento clínico y epidemiológico creando un mapeo de la circulación de los agentes etiológicos en una determinada región.
|
first_indexed | 2024-03-08T16:37:30Z |
format | Article |
id | doaj.art-ba806c5c2227431f9161470413131ae6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2545-8302 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-08T16:37:30Z |
publishDate | 2024-01-01 |
publisher | Universidad Católica de Córdoba |
record_format | Article |
series | Revista Methodo |
spelling | doaj.art-ba806c5c2227431f9161470413131ae62024-01-05T14:53:26ZspaUniversidad Católica de CórdobaRevista Methodo2545-83022024-01-019110.22529/me.2024.9(1)05Estudios microbiológico y parasitológico de heces en una población infanto-juvenil con gastroenteritis aguda Giayetto V OAimaretto C B RPeirotti M GBarnes ARaimondi K AVera M A INTRODUCCIÓN: las gastroenteritis agudas (GEA) constituyen un grave y ocupante problema de Salud Pública. OBJETIVO: resultó de interés buscar bacterias (Salmonella spp. y Shigella spp.) virus (Rotavirus y Adenovirus) y parásitos en heces de niños con diarrea en un Hospital de la provincia de Córdoba, Argentina; para trazar un perfil etiológico en nuestra región. MATERIALES Y MÉTODO: se analizaron 137 muestras de heces de pacientes infanto-juveniles ambulatorios durante un año. RESULTADOS: 31 de las 137 muestras analizadas arrojaron resultados positivos (22,62%; n=137). De los casos positivos (n=31), 61,29% (19; n=31) correspondieron a aislamientos de los géneros Salmonella y Shigella, 9,67% (3; n=31) a diagnóstico de Rotavirus y 22,58% (7; n=31) a diagnóstico de parásitos intestinales. Dos de las muestras clínicas positivas presentaron coinfección (6,45 %); giardiosis y shigelosis y giardiosis y Rotavirus, respectivamente 25,80% de las bacterias estudiadas se presentaron en niños de 3 y 4 años de edad; 9,67% de las parasitosis, en niños de 6 y 7 años de edad y 6,45% Rotavirus, en niños de 1 y 2 años de edad. No hubo diferencias significativas en la distribución por sexo. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: la vigilancia de las diarreas basada en los diagnósticos microbiológico y parasitológico provee información relevante que complementa el seguimiento clínico y epidemiológico creando un mapeo de la circulación de los agentes etiológicos en una determinada región. https://methodo.ucc.edu.ar/index.php/methodo/article/view/429gastroenteritis agudasSalmonella sppShigella sppRotavirusparásitosdiagnóstico |
spellingShingle | Giayetto V O Aimaretto C B R Peirotti M G Barnes A Raimondi K A Vera M A Estudios microbiológico y parasitológico de heces en una población infanto-juvenil con gastroenteritis aguda Revista Methodo gastroenteritis agudas Salmonella spp Shigella spp Rotavirus parásitos diagnóstico |
title | Estudios microbiológico y parasitológico de heces en una población infanto-juvenil con gastroenteritis aguda |
title_full | Estudios microbiológico y parasitológico de heces en una población infanto-juvenil con gastroenteritis aguda |
title_fullStr | Estudios microbiológico y parasitológico de heces en una población infanto-juvenil con gastroenteritis aguda |
title_full_unstemmed | Estudios microbiológico y parasitológico de heces en una población infanto-juvenil con gastroenteritis aguda |
title_short | Estudios microbiológico y parasitológico de heces en una población infanto-juvenil con gastroenteritis aguda |
title_sort | estudios microbiologico y parasitologico de heces en una poblacion infanto juvenil con gastroenteritis aguda |
topic | gastroenteritis agudas Salmonella spp Shigella spp Rotavirus parásitos diagnóstico |
url | https://methodo.ucc.edu.ar/index.php/methodo/article/view/429 |
work_keys_str_mv | AT giayettovo estudiosmicrobiologicoyparasitologicodehecesenunapoblacioninfantojuvenilcongastroenteritisaguda AT aimarettocbr estudiosmicrobiologicoyparasitologicodehecesenunapoblacioninfantojuvenilcongastroenteritisaguda AT peirottimg estudiosmicrobiologicoyparasitologicodehecesenunapoblacioninfantojuvenilcongastroenteritisaguda AT barnesa estudiosmicrobiologicoyparasitologicodehecesenunapoblacioninfantojuvenilcongastroenteritisaguda AT raimondika estudiosmicrobiologicoyparasitologicodehecesenunapoblacioninfantojuvenilcongastroenteritisaguda AT verama estudiosmicrobiologicoyparasitologicodehecesenunapoblacioninfantojuvenilcongastroenteritisaguda |