El Verdadero y Falso de la Comunicación Diversa
La información falsa, el empirismo y la manipulación son factores amenazantes de la investigación periodística. La profundización de contenidos es un hecho del que poco se habla. Las agresiones físicas y verbales en contra del periodismo dificultan esta labor que a pesar de su importancia...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación
2022-11-01
|
Series: | Revista Enfoques de la Comunicación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.consejodecomunicacion.gob.ec/index.php/rec/article/view/rec7/298 |
Summary: | La información falsa, el empirismo y la manipulación son
factores amenazantes de la investigación periodística.
La profundización de contenidos es un hecho del que
poco se habla. Las agresiones físicas y verbales en contra
del periodismo dificultan esta labor que a pesar de su
importancia es poco valorada. Los intereses del poder
marcan distancia con los periodísticos. Esto refleja que el
derecho a la información verificada es violentada. Hablar
de comunicación diversa implica convocar a todos los sectores que deseen aportar con sus conocimientos, ideas y
pensamientos.
La diversidad no puede ser confundida con la
improvisación. El trabajo profesional debe tener el respaldo
académico y afianzarse en la experiencia para entregar
productos periodísticos que aporten a la sociedad.
El empirismo es un hecho letal que vulnera no
solamente a los profesionales de la comunicación sino a los
usuarios que terminan recibiendo datos inexactos, cargados
de intereses personales y segmentados. La regulación del
trabajo de la comunicación garantiza calidad y el estricto
control de la información. Para que la comunicación diversa
trascienda en la inmensidad de la libertad de pensamiento,
el conocimiento ancestral, la promoción de tradiciones y la
búsqueda de soluciones a los graves problemas que afectan
a Loja. |
---|---|
ISSN: | 2661-6939 2806-5646 |