Activistas del sonido: niños y artistas como co-creadores en experiencias multidisciplinares con música electroacústica en un centro de alta complejidad

Los centros educativos de alta complejidad acogen una diversidad de niños y niñas que en general proceden de familias humildes y que habitan barrios desfavorecidos. Este estudio, financiado por el programa Resistències Artístiques del Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana (España), ha co...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Adolf Murillo, Borja Mateu-Luján, Jesús Tejada, Adela Gonzalez-Zamora
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2023-09-01
Series:Arte, Individuo y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/90246
_version_ 1827815040818872320
author Adolf Murillo
Borja Mateu-Luján
Jesús Tejada
Adela Gonzalez-Zamora
author_facet Adolf Murillo
Borja Mateu-Luján
Jesús Tejada
Adela Gonzalez-Zamora
author_sort Adolf Murillo
collection DOAJ
description Los centros educativos de alta complejidad acogen una diversidad de niños y niñas que en general proceden de familias humildes y que habitan barrios desfavorecidos. Este estudio, financiado por el programa Resistències Artístiques del Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana (España), ha consistido en la residencia de un artista durante 20 sesiones (60 horas) en un centro de alta complejidad de la etapa de Educación Primaria. Participaron 15 alumnos y alumnas de 6.º curso. El objetivo de este estudio es analizar y comprender las percepciones del profesorado sobre una experiencia de creación artística multidisciplinar a través de lenguajes contemporáneos en un centro de alta complejidad. El artista, junto con la participación activa del alumnado y la colaboración docente, orientó su trabajo a la creación multidisciplinar (música, expresión corporal, plástica y dramatización) utilizando lenguajes contemporáneos para cada una de estas áreas implicadas. Los resultados se reflejan en las composiciones y los procesos acometidos. Así, los procesos dieron lugar a 1) cambios actitudinales positivos en el alumnado con respecto a la participación, la implicación y la motivación que resignifican la utilidad de los procesos artísticos en los contextos vulnerables; 2) transformación de la perspectiva docente ante las posibilidades metodológicas derivadas de este tipo de enfoques artístico-creativos centrados en el sonido.
first_indexed 2024-03-11T23:54:27Z
format Article
id doaj.art-ba9008d774984932bef82c5ff8476004
institution Directory Open Access Journal
issn 1131-5598
1988-2408
language English
last_indexed 2024-03-11T23:54:27Z
publishDate 2023-09-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Arte, Individuo y Sociedad
spelling doaj.art-ba9008d774984932bef82c5ff84760042023-09-18T22:06:01ZengUniversidad Complutense de MadridArte, Individuo y Sociedad1131-55981988-24082023-09-01Avance en línea10.5209/aris.90246Activistas del sonido: niños y artistas como co-creadores en experiencias multidisciplinares con música electroacústica en un centro de alta complejidadAdolf Murillo0Borja Mateu-Luján1Jesús Tejada2Adela Gonzalez-Zamora3Universitat de ValènciaUniversitat de ValènciaUniversitat de ValènciaUniversitat de València Los centros educativos de alta complejidad acogen una diversidad de niños y niñas que en general proceden de familias humildes y que habitan barrios desfavorecidos. Este estudio, financiado por el programa Resistències Artístiques del Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana (España), ha consistido en la residencia de un artista durante 20 sesiones (60 horas) en un centro de alta complejidad de la etapa de Educación Primaria. Participaron 15 alumnos y alumnas de 6.º curso. El objetivo de este estudio es analizar y comprender las percepciones del profesorado sobre una experiencia de creación artística multidisciplinar a través de lenguajes contemporáneos en un centro de alta complejidad. El artista, junto con la participación activa del alumnado y la colaboración docente, orientó su trabajo a la creación multidisciplinar (música, expresión corporal, plástica y dramatización) utilizando lenguajes contemporáneos para cada una de estas áreas implicadas. Los resultados se reflejan en las composiciones y los procesos acometidos. Así, los procesos dieron lugar a 1) cambios actitudinales positivos en el alumnado con respecto a la participación, la implicación y la motivación que resignifican la utilidad de los procesos artísticos en los contextos vulnerables; 2) transformación de la perspectiva docente ante las posibilidades metodológicas derivadas de este tipo de enfoques artístico-creativos centrados en el sonido. https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/90246Creatividad musicalEnfoque multidisciplinarResidencias artísticasPaisajes sonorosSensibilización acústica
spellingShingle Adolf Murillo
Borja Mateu-Luján
Jesús Tejada
Adela Gonzalez-Zamora
Activistas del sonido: niños y artistas como co-creadores en experiencias multidisciplinares con música electroacústica en un centro de alta complejidad
Arte, Individuo y Sociedad
Creatividad musical
Enfoque multidisciplinar
Residencias artísticas
Paisajes sonoros
Sensibilización acústica
title Activistas del sonido: niños y artistas como co-creadores en experiencias multidisciplinares con música electroacústica en un centro de alta complejidad
title_full Activistas del sonido: niños y artistas como co-creadores en experiencias multidisciplinares con música electroacústica en un centro de alta complejidad
title_fullStr Activistas del sonido: niños y artistas como co-creadores en experiencias multidisciplinares con música electroacústica en un centro de alta complejidad
title_full_unstemmed Activistas del sonido: niños y artistas como co-creadores en experiencias multidisciplinares con música electroacústica en un centro de alta complejidad
title_short Activistas del sonido: niños y artistas como co-creadores en experiencias multidisciplinares con música electroacústica en un centro de alta complejidad
title_sort activistas del sonido ninos y artistas como co creadores en experiencias multidisciplinares con musica electroacustica en un centro de alta complejidad
topic Creatividad musical
Enfoque multidisciplinar
Residencias artísticas
Paisajes sonoros
Sensibilización acústica
url https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/90246
work_keys_str_mv AT adolfmurillo activistasdelsonidoninosyartistascomococreadoresenexperienciasmultidisciplinaresconmusicaelectroacusticaenuncentrodealtacomplejidad
AT borjamateulujan activistasdelsonidoninosyartistascomococreadoresenexperienciasmultidisciplinaresconmusicaelectroacusticaenuncentrodealtacomplejidad
AT jesustejada activistasdelsonidoninosyartistascomococreadoresenexperienciasmultidisciplinaresconmusicaelectroacusticaenuncentrodealtacomplejidad
AT adelagonzalezzamora activistasdelsonidoninosyartistascomococreadoresenexperienciasmultidisciplinaresconmusicaelectroacusticaenuncentrodealtacomplejidad