Polipectomía gástrica por vía endoscópica

Se han extirpado 16 lesiones elevadas de estómago en 13 pacientes, 9 hombres y 5 mujeres, con edades entre 28 y 68 años, mediante la técnica de la polipectomía endoscópica, usando corriente de alta frecuencia. Las lesiones fueron clasificadas según el criterio de Yamada y el estudio histopatológico...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Álvaro Celestino F., Teresa Castillo R., Miguel Miguel Osorio Ñ., Luis Ayala E., Carmen Tamioka S., Ramón Purón del Aguila
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Médico del Perú 1979-03-01
Series:Acta Médica Peruana
Subjects:
Online Access:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1575
_version_ 1827907213658685440
author Álvaro Celestino F.
Teresa Castillo R.
Miguel Miguel Osorio Ñ.
Luis Ayala E.
Carmen Tamioka S.
Ramón Purón del Aguila
author_facet Álvaro Celestino F.
Teresa Castillo R.
Miguel Miguel Osorio Ñ.
Luis Ayala E.
Carmen Tamioka S.
Ramón Purón del Aguila
author_sort Álvaro Celestino F.
collection DOAJ
description Se han extirpado 16 lesiones elevadas de estómago en 13 pacientes, 9 hombres y 5 mujeres, con edades entre 28 y 68 años, mediante la técnica de la polipectomía endoscópica, usando corriente de alta frecuencia. Las lesiones fueron clasificadas según el criterio de Yamada y el estudio histopatológico demostró: 10 pólipos hiperplásicos, 5 adenomatosos y 1 páncreas aberrante. La ulceración postpolipectomía cicatrizó entre 2 a 4 semanas y no se registraron complicaciones durante y después del procedimiento. 
first_indexed 2024-03-13T01:06:10Z
format Article
id doaj.art-bab06f81645a4f67abea8a73198b6b2c
institution Directory Open Access Journal
issn 1018-8800
1728-5917
language English
last_indexed 2024-03-13T01:06:10Z
publishDate 1979-03-01
publisher Colegio Médico del Perú
record_format Article
series Acta Médica Peruana
spelling doaj.art-bab06f81645a4f67abea8a73198b6b2c2023-07-06T06:07:40ZengColegio Médico del PerúActa Médica Peruana1018-88001728-59171979-03-0161Polipectomía gástrica por vía endoscópicaÁlvaro Celestino F.0Teresa Castillo R. 1Miguel Miguel Osorio Ñ.2Luis Ayala E.3Carmen Tamioka S.4Ramón Purón del Aguila5Universidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos Se han extirpado 16 lesiones elevadas de estómago en 13 pacientes, 9 hombres y 5 mujeres, con edades entre 28 y 68 años, mediante la técnica de la polipectomía endoscópica, usando corriente de alta frecuencia. Las lesiones fueron clasificadas según el criterio de Yamada y el estudio histopatológico demostró: 10 pólipos hiperplásicos, 5 adenomatosos y 1 páncreas aberrante. La ulceración postpolipectomía cicatrizó entre 2 a 4 semanas y no se registraron complicaciones durante y después del procedimiento.  https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1575Polipectomia gástricavía endosco
spellingShingle Álvaro Celestino F.
Teresa Castillo R.
Miguel Miguel Osorio Ñ.
Luis Ayala E.
Carmen Tamioka S.
Ramón Purón del Aguila
Polipectomía gástrica por vía endoscópica
Acta Médica Peruana
Polipectomia gástrica
vía endosco
title Polipectomía gástrica por vía endoscópica
title_full Polipectomía gástrica por vía endoscópica
title_fullStr Polipectomía gástrica por vía endoscópica
title_full_unstemmed Polipectomía gástrica por vía endoscópica
title_short Polipectomía gástrica por vía endoscópica
title_sort polipectomia gastrica por via endoscopica
topic Polipectomia gástrica
vía endosco
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1575
work_keys_str_mv AT alvarocelestinof polipectomiagastricaporviaendoscopica
AT teresacastillor polipectomiagastricaporviaendoscopica
AT miguelmiguelosorion polipectomiagastricaporviaendoscopica
AT luisayalae polipectomiagastricaporviaendoscopica
AT carmentamiokas polipectomiagastricaporviaendoscopica
AT ramonpurondelaguila polipectomiagastricaporviaendoscopica