Reexpedición Colombia: Entender el pasado para empoderar acciones que fortalezcan el conocimiento y conservación de las aves

Gustavo Kattan fue un científico visionario que soñó con repetir expediciones ornitológicas en las localidades históricas del Museo Americano de Historia Natural en Colombia, para estudiar los cambios en las aves del país como respuesta a cambios ambientales y en el paisaje, y así contribuir a su co...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Camila Gomez, Carlos Daniel Cadena, Andrés M. Cuervo, Jessica Díaz-Cárdenas, Felipe García-Cardona, Nelsy Niño-Rodríguez, Natalia Ocampo-Peñuela, David Ocampo, Glenn Seeholzer, Andrés Sierra-Ricaurte, Juliana Soto-Patiño
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt 2022-01-01
Series:Biota Colombiana
Subjects:
Online Access:http://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/984
_version_ 1818942946757574656
author Camila Gomez
Carlos Daniel Cadena
Andrés M. Cuervo
Jessica Díaz-Cárdenas
Felipe García-Cardona
Nelsy Niño-Rodríguez
Natalia Ocampo-Peñuela
David Ocampo
Glenn Seeholzer
Andrés Sierra-Ricaurte
Juliana Soto-Patiño
author_facet Camila Gomez
Carlos Daniel Cadena
Andrés M. Cuervo
Jessica Díaz-Cárdenas
Felipe García-Cardona
Nelsy Niño-Rodríguez
Natalia Ocampo-Peñuela
David Ocampo
Glenn Seeholzer
Andrés Sierra-Ricaurte
Juliana Soto-Patiño
author_sort Camila Gomez
collection DOAJ
description Gustavo Kattan fue un científico visionario que soñó con repetir expediciones ornitológicas en las localidades históricas del Museo Americano de Historia Natural en Colombia, para estudiar los cambios en las aves del país como respuesta a cambios ambientales y en el paisaje, y así contribuir a su conservación. Construyendo sobre el trabajo de Gustavo, el programa Re-expedición Colombia es ahora realidad, con una alianza de científicos, comunidades locales, instituciones colombianas e internacionales, que recopila información histórica y reciente sobre la avifauna del país, para entender los cambios ecológicos, evolutivos y de estado de conservación que han ocurrido durante un siglo de transformación. El carácter colaborativo del programa permite fortalecer y diversificar la información depositada en las colecciones biológicas y la capacidad de investigación en ornitología. Además, basado en los conocimientos de las comunidades locales, el programa apoya iniciativas de monitoreo participativo importantes como alternativas económicas sostenibles. La producción de mapas interactivos de aves, el desarrollo de una ruta de aviturismo para ser operada por proveedores comunitarios, junto a algunos esfuerzos regionales, aportarán a la sostenibilidad y contribuirán a garantizar la conservación y bienestar de las aves, los ecosistemas que éstas habitan, y las comunidades que las protegen.
first_indexed 2024-12-20T07:19:31Z
format Article
id doaj.art-bac0e652901246a685bdb88f6bc791ec
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-5376
2539-200X
language English
last_indexed 2024-12-20T07:19:31Z
publishDate 2022-01-01
publisher Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
record_format Article
series Biota Colombiana
spelling doaj.art-bac0e652901246a685bdb88f6bc791ec2022-12-21T19:48:42ZengInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtBiota Colombiana0124-53762539-200X2022-01-01231e984e98410.21068/2539200X.984772Reexpedición Colombia: Entender el pasado para empoderar acciones que fortalezcan el conocimiento y conservación de las avesCamila Gomez0https://orcid.org/0000-0002-2770-5794Carlos Daniel Cadena1https://orcid.org/0000-0003-4530-2478Andrés M. Cuervo2https://orcid.org/0000-0002-4949-0288Jessica Díaz-Cárdenas3https://orcid.org/0000-0002-7757-0170Felipe García-Cardona4https://orcid.org/0000-0002-9401-052XNelsy Niño-Rodríguez5https://orcid.org/0000-0002-6069-1320Natalia Ocampo-Peñuela6https://orcid.org/0000-0002-5120-7226David Ocampo7https://orcid.org/0000-0003-1597-4038Glenn Seeholzer8https://orcid.org/0000-0003-1337-2084Andrés Sierra-Ricaurte9https://orcid.org/0000-0002-7168-373XJuliana Soto-Patiño10https://orcid.org/0000-0002-8824-0783Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, ColombiaLaboratorio de Biología Evolutiva de Vertebrados, Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Los Andes. Bogotá, ColombiaInstituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, ColombiaInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, ColombiaInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, ColombiaInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, ColombiaEnvironmental Studies Department, University of California. Santa Cruz, CA 95064, USAInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, ColombiaAmerican Museum of Natural History. New York, USAInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, ColombiaInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, ColombiaGustavo Kattan fue un científico visionario que soñó con repetir expediciones ornitológicas en las localidades históricas del Museo Americano de Historia Natural en Colombia, para estudiar los cambios en las aves del país como respuesta a cambios ambientales y en el paisaje, y así contribuir a su conservación. Construyendo sobre el trabajo de Gustavo, el programa Re-expedición Colombia es ahora realidad, con una alianza de científicos, comunidades locales, instituciones colombianas e internacionales, que recopila información histórica y reciente sobre la avifauna del país, para entender los cambios ecológicos, evolutivos y de estado de conservación que han ocurrido durante un siglo de transformación. El carácter colaborativo del programa permite fortalecer y diversificar la información depositada en las colecciones biológicas y la capacidad de investigación en ornitología. Además, basado en los conocimientos de las comunidades locales, el programa apoya iniciativas de monitoreo participativo importantes como alternativas económicas sostenibles. La producción de mapas interactivos de aves, el desarrollo de una ruta de aviturismo para ser operada por proveedores comunitarios, junto a algunos esfuerzos regionales, aportarán a la sostenibilidad y contribuirán a garantizar la conservación y bienestar de las aves, los ecosistemas que éstas habitan, y las comunidades que las protegen.http://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/984frank m. chapmanciencia participativamonitoreocolecciones biológicasexpedicionesornitología
spellingShingle Camila Gomez
Carlos Daniel Cadena
Andrés M. Cuervo
Jessica Díaz-Cárdenas
Felipe García-Cardona
Nelsy Niño-Rodríguez
Natalia Ocampo-Peñuela
David Ocampo
Glenn Seeholzer
Andrés Sierra-Ricaurte
Juliana Soto-Patiño
Reexpedición Colombia: Entender el pasado para empoderar acciones que fortalezcan el conocimiento y conservación de las aves
Biota Colombiana
frank m. chapman
ciencia participativa
monitoreo
colecciones biológicas
expediciones
ornitología
title Reexpedición Colombia: Entender el pasado para empoderar acciones que fortalezcan el conocimiento y conservación de las aves
title_full Reexpedición Colombia: Entender el pasado para empoderar acciones que fortalezcan el conocimiento y conservación de las aves
title_fullStr Reexpedición Colombia: Entender el pasado para empoderar acciones que fortalezcan el conocimiento y conservación de las aves
title_full_unstemmed Reexpedición Colombia: Entender el pasado para empoderar acciones que fortalezcan el conocimiento y conservación de las aves
title_short Reexpedición Colombia: Entender el pasado para empoderar acciones que fortalezcan el conocimiento y conservación de las aves
title_sort reexpedicion colombia entender el pasado para empoderar acciones que fortalezcan el conocimiento y conservacion de las aves
topic frank m. chapman
ciencia participativa
monitoreo
colecciones biológicas
expediciones
ornitología
url http://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/984
work_keys_str_mv AT camilagomez reexpedicioncolombiaentenderelpasadoparaempoderaraccionesquefortalezcanelconocimientoyconservaciondelasaves
AT carlosdanielcadena reexpedicioncolombiaentenderelpasadoparaempoderaraccionesquefortalezcanelconocimientoyconservaciondelasaves
AT andresmcuervo reexpedicioncolombiaentenderelpasadoparaempoderaraccionesquefortalezcanelconocimientoyconservaciondelasaves
AT jessicadiazcardenas reexpedicioncolombiaentenderelpasadoparaempoderaraccionesquefortalezcanelconocimientoyconservaciondelasaves
AT felipegarciacardona reexpedicioncolombiaentenderelpasadoparaempoderaraccionesquefortalezcanelconocimientoyconservaciondelasaves
AT nelsyninorodriguez reexpedicioncolombiaentenderelpasadoparaempoderaraccionesquefortalezcanelconocimientoyconservaciondelasaves
AT nataliaocampopenuela reexpedicioncolombiaentenderelpasadoparaempoderaraccionesquefortalezcanelconocimientoyconservaciondelasaves
AT davidocampo reexpedicioncolombiaentenderelpasadoparaempoderaraccionesquefortalezcanelconocimientoyconservaciondelasaves
AT glennseeholzer reexpedicioncolombiaentenderelpasadoparaempoderaraccionesquefortalezcanelconocimientoyconservaciondelasaves
AT andressierraricaurte reexpedicioncolombiaentenderelpasadoparaempoderaraccionesquefortalezcanelconocimientoyconservaciondelasaves
AT julianasotopatino reexpedicioncolombiaentenderelpasadoparaempoderaraccionesquefortalezcanelconocimientoyconservaciondelasaves