Tumor de vías excretoras urinarias superiores. Presentación de caso

Los tumores del tracto urinario superior representan menos del 5 % de todas las neoplasias uroteliales, con un porcentaje de recurrencia superior al 90 % y una supervivencia a los 5 años que oscila entre el 30-60 %. Por tales razones se presenta el caso de un paciente de 79 años que fue ingresado en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Masleidy Valladares Valle, Nery María Díaz Yanes, Luciano Núñez Almoguea, Bárbara Miladis Depestre Rabí
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2021-06-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4974
_version_ 1826846623251038208
author Masleidy Valladares Valle
Nery María Díaz Yanes
Luciano Núñez Almoguea
Bárbara Miladis Depestre Rabí
author_facet Masleidy Valladares Valle
Nery María Díaz Yanes
Luciano Núñez Almoguea
Bárbara Miladis Depestre Rabí
author_sort Masleidy Valladares Valle
collection DOAJ
description Los tumores del tracto urinario superior representan menos del 5 % de todas las neoplasias uroteliales, con un porcentaje de recurrencia superior al 90 % y una supervivencia a los 5 años que oscila entre el 30-60 %. Por tales razones se presenta el caso de un paciente de 79 años que fue ingresado en el Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos, con un cuadro clínico caracterizado por hematuria, sin otra sintomatología. Mediante estudios imagenológicos le fue diagnosticado un tumor en la pelvis del riñón derecho. Se realizó tratamiento quirúrgico, practicándose una nefrectomía total, cuyo resultado histológico fue un carcinoma de células transicionales grado II con infiltración a planos musculares. La evolución clínica fue favorable luego de un año de la cirugía. Podemos concluir que en el diagnóstico precoz tienen un papel fundamental las imágenes tomográficas, pues permitieron identificar un tumor de las vías excretoras urinarias superiores en pelvis renal derecha. Se trazó una estrategia terapéutica inicialmente quirúrgica y a continuación quimioterapia; se logró una evolución satisfactoria y contribuir a la sobrevida de este paciente.
first_indexed 2024-03-07T15:53:31Z
format Article
id doaj.art-bad14b3c938b48188c2b102d5953b2ed
institution Directory Open Access Journal
issn 1727-897X
language Spanish
last_indexed 2025-02-16T15:05:23Z
publishDate 2021-06-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj.art-bad14b3c938b48188c2b102d5953b2ed2025-01-30T21:28:57ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2021-06-011935035071985Tumor de vías excretoras urinarias superiores. Presentación de casoMasleidy Valladares Valle0Nery María Díaz Yanes1Luciano Núñez Almoguea2Bárbara Miladis Depestre Rabí3Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos. Cuba.Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos. Cuba.Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos. Cuba.Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos. Cuba.Los tumores del tracto urinario superior representan menos del 5 % de todas las neoplasias uroteliales, con un porcentaje de recurrencia superior al 90 % y una supervivencia a los 5 años que oscila entre el 30-60 %. Por tales razones se presenta el caso de un paciente de 79 años que fue ingresado en el Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos, con un cuadro clínico caracterizado por hematuria, sin otra sintomatología. Mediante estudios imagenológicos le fue diagnosticado un tumor en la pelvis del riñón derecho. Se realizó tratamiento quirúrgico, practicándose una nefrectomía total, cuyo resultado histológico fue un carcinoma de células transicionales grado II con infiltración a planos musculares. La evolución clínica fue favorable luego de un año de la cirugía. Podemos concluir que en el diagnóstico precoz tienen un papel fundamental las imágenes tomográficas, pues permitieron identificar un tumor de las vías excretoras urinarias superiores en pelvis renal derecha. Se trazó una estrategia terapéutica inicialmente quirúrgica y a continuación quimioterapia; se logró una evolución satisfactoria y contribuir a la sobrevida de este paciente.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4974neoplasias urológicasneoplasias renalespelvis renaldiagnóstico precoz
spellingShingle Masleidy Valladares Valle
Nery María Díaz Yanes
Luciano Núñez Almoguea
Bárbara Miladis Depestre Rabí
Tumor de vías excretoras urinarias superiores. Presentación de caso
Medisur
neoplasias urológicas
neoplasias renales
pelvis renal
diagnóstico precoz
title Tumor de vías excretoras urinarias superiores. Presentación de caso
title_full Tumor de vías excretoras urinarias superiores. Presentación de caso
title_fullStr Tumor de vías excretoras urinarias superiores. Presentación de caso
title_full_unstemmed Tumor de vías excretoras urinarias superiores. Presentación de caso
title_short Tumor de vías excretoras urinarias superiores. Presentación de caso
title_sort tumor de vias excretoras urinarias superiores presentacion de caso
topic neoplasias urológicas
neoplasias renales
pelvis renal
diagnóstico precoz
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4974
work_keys_str_mv AT masleidyvalladaresvalle tumordeviasexcretorasurinariassuperiorespresentaciondecaso
AT nerymariadiazyanes tumordeviasexcretorasurinariassuperiorespresentaciondecaso
AT lucianonunezalmoguea tumordeviasexcretorasurinariassuperiorespresentaciondecaso
AT barbaramiladisdepestrerabi tumordeviasexcretorasurinariassuperiorespresentaciondecaso