Valoración de tierras de interés público y la toma de decisiones sobre uso eficiente en política pública
El propósito de este artículo es explorar algunas consideraciones basadas en el criterio de la eficiencia económica pura, necesarias para diseñar una política pública eficiente para la de asignación de activos ambientales de interés público. Se presenta una versión del modelo de Fisher y Krutilla p...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Sergio Arboleda
2008-06-01
|
Series: | Civilizar |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/754 |
_version_ | 1818192771702325248 |
---|---|
author | Juan Carlos Mendieta López |
author_facet | Juan Carlos Mendieta López |
author_sort | Juan Carlos Mendieta López |
collection | DOAJ |
description |
El propósito de este artículo es explorar algunas consideraciones basadas en el criterio de la eficiencia económica pura, necesarias para diseñar una política pública eficiente para la de asignación de activos ambientales de interés público. Se presenta una versión del modelo de Fisher y Krutilla para estudiar el problema de asignación óptima de recursos naturales bajo conflictos del uso entre conservación y desarrollo. El modelo se aplica a un estudio de caso para determinar el mayor y mejor uso de un ambiente natural urbano en Bogotá, Colombia. Bajo los escenarios de conservación-uso pasivo, conservación-uso activo y desarrollo parcial, el resultado apunta a que el mayor y mejor uso para el ambiente natural urbano es el de la conservación-uso pasivo. Esta opción reporta un indicador de beneficio costo de 3,44 a partir de la estimación con el método de Valoración Contingente de los valores no mercadeables generados bajo esta opción. Esta información es de máxima utilidad para quienes toman las decisiones sobre la elección del mayor y mejor uso para el ambiente natural.
DOI: http://dx.doi.org/10.22518/16578953.754
|
first_indexed | 2024-12-12T00:35:48Z |
format | Article |
id | doaj.art-bad620da27ae458c9a608d9f8412470d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1657-8953 2619-189X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-12T00:35:48Z |
publishDate | 2008-06-01 |
publisher | Universidad Sergio Arboleda |
record_format | Article |
series | Civilizar |
spelling | doaj.art-bad620da27ae458c9a608d9f8412470d2022-12-22T00:44:22ZspaUniversidad Sergio ArboledaCivilizar1657-89532619-189X2008-06-0181410.22518/16578953.754Valoración de tierras de interés público y la toma de decisiones sobre uso eficiente en política públicaJuan Carlos Mendieta López0Universidad de los Andes El propósito de este artículo es explorar algunas consideraciones basadas en el criterio de la eficiencia económica pura, necesarias para diseñar una política pública eficiente para la de asignación de activos ambientales de interés público. Se presenta una versión del modelo de Fisher y Krutilla para estudiar el problema de asignación óptima de recursos naturales bajo conflictos del uso entre conservación y desarrollo. El modelo se aplica a un estudio de caso para determinar el mayor y mejor uso de un ambiente natural urbano en Bogotá, Colombia. Bajo los escenarios de conservación-uso pasivo, conservación-uso activo y desarrollo parcial, el resultado apunta a que el mayor y mejor uso para el ambiente natural urbano es el de la conservación-uso pasivo. Esta opción reporta un indicador de beneficio costo de 3,44 a partir de la estimación con el método de Valoración Contingente de los valores no mercadeables generados bajo esta opción. Esta información es de máxima utilidad para quienes toman las decisiones sobre la elección del mayor y mejor uso para el ambiente natural. DOI: http://dx.doi.org/10.22518/16578953.754 http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/754Beneficios no mercadeablesasignación óptimaconservación versus desarrolloanálisis costo beneficio y medio ambiente |
spellingShingle | Juan Carlos Mendieta López Valoración de tierras de interés público y la toma de decisiones sobre uso eficiente en política pública Civilizar Beneficios no mercadeables asignación óptima conservación versus desarrollo análisis costo beneficio y medio ambiente |
title | Valoración de tierras de interés público y la toma de decisiones sobre uso eficiente en política pública |
title_full | Valoración de tierras de interés público y la toma de decisiones sobre uso eficiente en política pública |
title_fullStr | Valoración de tierras de interés público y la toma de decisiones sobre uso eficiente en política pública |
title_full_unstemmed | Valoración de tierras de interés público y la toma de decisiones sobre uso eficiente en política pública |
title_short | Valoración de tierras de interés público y la toma de decisiones sobre uso eficiente en política pública |
title_sort | valoracion de tierras de interes publico y la toma de decisiones sobre uso eficiente en politica publica |
topic | Beneficios no mercadeables asignación óptima conservación versus desarrollo análisis costo beneficio y medio ambiente |
url | http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/754 |
work_keys_str_mv | AT juancarlosmendietalopez valoraciondetierrasdeinterespublicoylatomadedecisionessobreusoeficienteenpoliticapublica |