Tratamiento quirúrgico de pacientes con fractura diafisaria del húmero

Fundamento: las fracturas de la diáfisis humeral son por lo general tratadas de forma conservado- ra, pero existe un pequeño porcentaje de pacientes que necesitan de tratamiento quirúrgico basado en indica- ciones muy específicas. Objetivo: profundizar en los elementos necesarios para el tratamien...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: C. Alejandro Álvarez López, Yenima García Lorenzo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey 2015-01-01
Series:Archivo Médico de Camagüey
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211138818012
_version_ 1818159087008874496
author C. Alejandro Álvarez López
Yenima García Lorenzo
author_facet C. Alejandro Álvarez López
Yenima García Lorenzo
author_sort C. Alejandro Álvarez López
collection DOAJ
description Fundamento: las fracturas de la diáfisis humeral son por lo general tratadas de forma conservado- ra, pero existe un pequeño porcentaje de pacientes que necesitan de tratamiento quirúrgico basado en indica- ciones muy específicas. Objetivo: profundizar en los elementos necesarios para el tratamiento quirúrgico de pacientes con fractura de diáfisis humeral. Método: se realizó una revisión bibliográfica de un total de 400 artículos publicados en Pubmed, Hinari y Medline mediante el localizador de información Endnote, de ellos se utilizaron 50 citas seleccionadas para realizar la revisión, 47 de ellas de los últimos cinco años donde se incluyeron tres libros. Desarrollo: se discuten los aspectos relacionados con el diagnóstico clínico e imaginológico. Se abordan las indicaciones quirúrgicas según los criterios del McKee MD basados en propias de la fractura, trau- mas asociados y propios del enfermo. En relación a los métodos de osteosíntesis se plasman sus indicaciones en cada caso, así como sus ventajas y desventajas. En relación a las complicaciones se describen las más im- portantes y el accionar médico, se propone un algoritmo para pacientes con lesión del nervio radial. Conclusiones: el tratamiento quirúrgico de pacientes con fracturas de la diáfisis humeral está basa- do en indicaciones quirúrgicas muy específicas. El método de osteosíntesis a emplear depende de las ventajas de cada uno y de las condiciones del paciente y el cirujano. Los resultados por lo general son favorables con un mínimo de complicaciones.
first_indexed 2024-12-11T15:40:24Z
format Article
id doaj.art-bae160e99d204d83b262b7036621256f
institution Directory Open Access Journal
issn 1025-0255
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T15:40:24Z
publishDate 2015-01-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
record_format Article
series Archivo Médico de Camagüey
spelling doaj.art-bae160e99d204d83b262b7036621256f2022-12-22T00:59:50ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de CamagüeyArchivo Médico de Camagüey1025-02552015-01-01192179188Tratamiento quirúrgico de pacientes con fractura diafisaria del húmeroC. Alejandro Álvarez LópezYenima García LorenzoFundamento: las fracturas de la diáfisis humeral son por lo general tratadas de forma conservado- ra, pero existe un pequeño porcentaje de pacientes que necesitan de tratamiento quirúrgico basado en indica- ciones muy específicas. Objetivo: profundizar en los elementos necesarios para el tratamiento quirúrgico de pacientes con fractura de diáfisis humeral. Método: se realizó una revisión bibliográfica de un total de 400 artículos publicados en Pubmed, Hinari y Medline mediante el localizador de información Endnote, de ellos se utilizaron 50 citas seleccionadas para realizar la revisión, 47 de ellas de los últimos cinco años donde se incluyeron tres libros. Desarrollo: se discuten los aspectos relacionados con el diagnóstico clínico e imaginológico. Se abordan las indicaciones quirúrgicas según los criterios del McKee MD basados en propias de la fractura, trau- mas asociados y propios del enfermo. En relación a los métodos de osteosíntesis se plasman sus indicaciones en cada caso, así como sus ventajas y desventajas. En relación a las complicaciones se describen las más im- portantes y el accionar médico, se propone un algoritmo para pacientes con lesión del nervio radial. Conclusiones: el tratamiento quirúrgico de pacientes con fracturas de la diáfisis humeral está basa- do en indicaciones quirúrgicas muy específicas. El método de osteosíntesis a emplear depende de las ventajas de cada uno y de las condiciones del paciente y el cirujano. Los resultados por lo general son favorables con un mínimo de complicaciones.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211138818012
spellingShingle C. Alejandro Álvarez López
Yenima García Lorenzo
Tratamiento quirúrgico de pacientes con fractura diafisaria del húmero
Archivo Médico de Camagüey
title Tratamiento quirúrgico de pacientes con fractura diafisaria del húmero
title_full Tratamiento quirúrgico de pacientes con fractura diafisaria del húmero
title_fullStr Tratamiento quirúrgico de pacientes con fractura diafisaria del húmero
title_full_unstemmed Tratamiento quirúrgico de pacientes con fractura diafisaria del húmero
title_short Tratamiento quirúrgico de pacientes con fractura diafisaria del húmero
title_sort tratamiento quirurgico de pacientes con fractura diafisaria del humero
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211138818012
work_keys_str_mv AT calejandroalvarezlopez tratamientoquirurgicodepacientesconfracturadiafisariadelhumero
AT yenimagarcialorenzo tratamientoquirurgicodepacientesconfracturadiafisariadelhumero