Seroprevalencia de enfermedad celiaca en pacientes con infertilidad. Un estudio de casos y controles
Antecedentes: Aunque los pacientes con enfermedad celiaca (EC) tienen en su mayoría manifestaciones digestivas, algunos pueden presentarlas de índole extraintestinal (atípicas), como anemia crónica, ataxia y trastornos de la fertilidad. Objetivo: Determinar la prevalencia de anticuerpos relacionados...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2023-04-01
|
Series: | Gaceta Médica de México |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.gacetamedicademexico.com/frame_esp.php?id=811 |
_version_ | 1827891743732793344 |
---|---|
author | José M. Remes-Troche Luis A. Sánchez-Vargas Shareni Ríos-Gálvez Ana D. Cano-Contreras Jorge Amerena-Abreu Eli de la Cruz-Patiño Arturo Meixueiro-Daza Héctor Vivanco-Cid |
author_facet | José M. Remes-Troche Luis A. Sánchez-Vargas Shareni Ríos-Gálvez Ana D. Cano-Contreras Jorge Amerena-Abreu Eli de la Cruz-Patiño Arturo Meixueiro-Daza Héctor Vivanco-Cid |
author_sort | José M. Remes-Troche |
collection | DOAJ |
description | Antecedentes: Aunque los pacientes con enfermedad celiaca (EC) tienen en su mayoría manifestaciones digestivas, algunos pueden presentarlas de índole extraintestinal (atípicas), como anemia crónica, ataxia y trastornos de la fertilidad. Objetivo: Determinar la prevalencia de anticuerpos relacionados con EC en mujeres mexicanas con trastornos de la fertilidad. Material y métodos: Estudio de casos y controles de mujeres que acudieron a valoración por trastornos de la fertilidad en un centro especializado. Se cuantificó h-tTG IgA, gliadina IgA II y gliadina IgG II; los títulos > 30 UI fueron considerados como positivos. Resultados: Se incluyeron 171 casos y 171 controles; 137 pacientes (80.1 %) tuvieron infertilidad y 34 (19.9 %), esterilidad. Ocho pacientes (4.6 %, IC 95 % = 2.3-8.9) tuvieron al menos un marcador positivo para EC comparadas con una mujer del grupo control (0.5 %, IC 95 % = 0.01-3, p = 0.04, razón de momios = 8.3). Seis de las ocho pacientes presentaron infertilidad inexplicable. Conclusiones: Hasta 4.6 % de las mujeres con infertilidad presentó al menos un marcador positivo para EC. Al igual que en otras partes del mundo, podría recomendarse el escrutinio para EC en mujeres con infertilidad, en especial en quienes padecen infertilidad inexplicable.
|
first_indexed | 2024-03-12T21:29:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-baf495eeeffa43f18f612304a0c1d8ec |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0016-3813 2696-1288 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T21:29:51Z |
publishDate | 2023-04-01 |
publisher | Permanyer |
record_format | Article |
series | Gaceta Médica de México |
spelling | doaj.art-baf495eeeffa43f18f612304a0c1d8ec2023-07-27T23:57:56ZengPermanyerGaceta Médica de México0016-38132696-12882023-04-01159210.24875/GMM.22000360Seroprevalencia de enfermedad celiaca en pacientes con infertilidad. Un estudio de casos y controlesJosé M. Remes-Troche0Luis A. Sánchez-Vargas1Shareni Ríos-Gálvez2Ana D. Cano-Contreras3Jorge Amerena-Abreu4Eli de la Cruz-Patiño5Arturo Meixueiro-Daza6Héctor Vivanco-Cid7Laboratorio de Fisiología Digestiva y Motilidad Gastrointestinal, Instituto de Investigaciones Médico-Biológicas, Universidad Veracruzana, Veracruz, MéxicoLaboratorio de Fisiología Digestiva y Motilidad Gastrointestinal, Instituto de Investigaciones Médico-Biológicas, Universidad Veracruzana, Veracruz, MéxicoLaboratorio de Fisiología Digestiva y Motilidad Gastrointestinal, Instituto de Investigaciones Médico-Biológicas, Universidad Veracruzana, Veracruz, MéxicoLaboratorio de Fisiología Digestiva y Motilidad Gastrointestinal, Instituto de Investigaciones Médico-Biológicas, Universidad Veracruzana, Veracruz, MéxicoFertilización in Vitro de Veracruz, Centro FIVER, Veracruz, México Laboratorio de Fisiología Digestiva y Motilidad Gastrointestinal, Instituto de Investigaciones Médico-Biológicas, Universidad Veracruzana, Veracruz, MéxicoLaboratorio de Fisiología Digestiva y Motilidad Gastrointestinal, Instituto de Investigaciones Médico-Biológicas, Universidad Veracruzana, Veracruz, MéxicoLaboratorio de Fisiología Digestiva y Motilidad Gastrointestinal, Instituto de Investigaciones Médico-Biológicas, Universidad Veracruzana, Veracruz, MéxicoAntecedentes: Aunque los pacientes con enfermedad celiaca (EC) tienen en su mayoría manifestaciones digestivas, algunos pueden presentarlas de índole extraintestinal (atípicas), como anemia crónica, ataxia y trastornos de la fertilidad. Objetivo: Determinar la prevalencia de anticuerpos relacionados con EC en mujeres mexicanas con trastornos de la fertilidad. Material y métodos: Estudio de casos y controles de mujeres que acudieron a valoración por trastornos de la fertilidad en un centro especializado. Se cuantificó h-tTG IgA, gliadina IgA II y gliadina IgG II; los títulos > 30 UI fueron considerados como positivos. Resultados: Se incluyeron 171 casos y 171 controles; 137 pacientes (80.1 %) tuvieron infertilidad y 34 (19.9 %), esterilidad. Ocho pacientes (4.6 %, IC 95 % = 2.3-8.9) tuvieron al menos un marcador positivo para EC comparadas con una mujer del grupo control (0.5 %, IC 95 % = 0.01-3, p = 0.04, razón de momios = 8.3). Seis de las ocho pacientes presentaron infertilidad inexplicable. Conclusiones: Hasta 4.6 % de las mujeres con infertilidad presentó al menos un marcador positivo para EC. Al igual que en otras partes del mundo, podría recomendarse el escrutinio para EC en mujeres con infertilidad, en especial en quienes padecen infertilidad inexplicable. https://www.gacetamedicademexico.com/frame_esp.php?id=811Enfermedad celiaca. Enteropatía. Esterilidad. Infertilidad. México. |
spellingShingle | José M. Remes-Troche Luis A. Sánchez-Vargas Shareni Ríos-Gálvez Ana D. Cano-Contreras Jorge Amerena-Abreu Eli de la Cruz-Patiño Arturo Meixueiro-Daza Héctor Vivanco-Cid Seroprevalencia de enfermedad celiaca en pacientes con infertilidad. Un estudio de casos y controles Gaceta Médica de México Enfermedad celiaca. Enteropatía. Esterilidad. Infertilidad. México. |
title | Seroprevalencia de enfermedad celiaca en pacientes con infertilidad. Un estudio de casos y controles |
title_full | Seroprevalencia de enfermedad celiaca en pacientes con infertilidad. Un estudio de casos y controles |
title_fullStr | Seroprevalencia de enfermedad celiaca en pacientes con infertilidad. Un estudio de casos y controles |
title_full_unstemmed | Seroprevalencia de enfermedad celiaca en pacientes con infertilidad. Un estudio de casos y controles |
title_short | Seroprevalencia de enfermedad celiaca en pacientes con infertilidad. Un estudio de casos y controles |
title_sort | seroprevalencia de enfermedad celiaca en pacientes con infertilidad un estudio de casos y controles |
topic | Enfermedad celiaca. Enteropatía. Esterilidad. Infertilidad. México. |
url | https://www.gacetamedicademexico.com/frame_esp.php?id=811 |
work_keys_str_mv | AT josemremestroche seroprevalenciadeenfermedadceliacaenpacientesconinfertilidadunestudiodecasosycontroles AT luisasanchezvargas seroprevalenciadeenfermedadceliacaenpacientesconinfertilidadunestudiodecasosycontroles AT shareniriosgalvez seroprevalenciadeenfermedadceliacaenpacientesconinfertilidadunestudiodecasosycontroles AT anadcanocontreras seroprevalenciadeenfermedadceliacaenpacientesconinfertilidadunestudiodecasosycontroles AT jorgeamerenaabreu seroprevalenciadeenfermedadceliacaenpacientesconinfertilidadunestudiodecasosycontroles AT elidelacruzpatino seroprevalenciadeenfermedadceliacaenpacientesconinfertilidadunestudiodecasosycontroles AT arturomeixueirodaza seroprevalenciadeenfermedadceliacaenpacientesconinfertilidadunestudiodecasosycontroles AT hectorvivancocid seroprevalenciadeenfermedadceliacaenpacientesconinfertilidadunestudiodecasosycontroles |