Investigar con literatura y arte en clave educativa: hacer continuar la literatura por otros medios.

En el texto nos ocupamos de reflexionar en torno de diversas producciones estéticas: cine, pintura, fotografía, escultura y escrituras minográficas (estas últimas derivadas de las experimentaciones de la tesis doctoral) como una forma de hacer continuar la literatura, de manera especial, desde el ab...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: John Echavarría Cañas, Teresita Ospina Álvarez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Redipe 2022-01-01
Series:Revista Boletín Redipe
Subjects:
Online Access:http://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1652
_version_ 1818948969719398400
author John Echavarría Cañas
Teresita Ospina Álvarez
author_facet John Echavarría Cañas
Teresita Ospina Álvarez
author_sort John Echavarría Cañas
collection DOAJ
description En el texto nos ocupamos de reflexionar en torno de diversas producciones estéticas: cine, pintura, fotografía, escultura y escrituras minográficas (estas últimas derivadas de las experimentaciones de la tesis doctoral) como una forma de hacer continuar la literatura, de manera especial, desde el abordaje de lo menor es decir unos tipos de literaturas menores que en clave de la filosofía de la diferencia se asumen como apuestas vitales de los diversos modos de existencia. Sirva decir que si bien en este artículo no se hacen despliegues profundos sobre el método de investigación de la tesis doctoral es importante dejar claro que desde el concepto de experimentación en autores de la filosofía de la diferencia (Deleuze, Guattari, Onfray, Pellejero y Zambrano) en entrecruces con la investigacióncreación como perspectiva metódica abordada desde autores de la filosofía de la experiencia (Manning y Massumi) motivamos una manera de proceder metódica que indagó en otras formas estéticas, y desde allí, hacer continuar la literatura en tanto escritura de experimentación, lo cual hemos nombrado escrituras minográficas. Este tipo de producciones estéticas permitieron desplegar una serie de acciones metódicas para crear con los cuerpos que hicieron presencia en la ciudad de Medellín. Unos cuerpos que habitaron lugares existenciales para devenir otros cuerpos y subjetividades.
first_indexed 2024-12-20T08:55:15Z
format Article
id doaj.art-bb0cc05b33ad49049a5dd77bac39abd1
institution Directory Open Access Journal
issn 2256-1536
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T08:55:15Z
publishDate 2022-01-01
publisher Editorial Redipe
record_format Article
series Revista Boletín Redipe
spelling doaj.art-bb0cc05b33ad49049a5dd77bac39abd12022-12-21T19:46:02ZspaEditorial RedipeRevista Boletín Redipe2256-15362022-01-0111110.36260/rbr.v11i1.1652Investigar con literatura y arte en clave educativa: hacer continuar la literatura por otros medios.John Echavarría Cañas0Teresita Ospina Álvarez1Universidad de San Buenaventura Medellín, ColombiaUniversidad de San Buenaventura Medellín, ColombiaEn el texto nos ocupamos de reflexionar en torno de diversas producciones estéticas: cine, pintura, fotografía, escultura y escrituras minográficas (estas últimas derivadas de las experimentaciones de la tesis doctoral) como una forma de hacer continuar la literatura, de manera especial, desde el abordaje de lo menor es decir unos tipos de literaturas menores que en clave de la filosofía de la diferencia se asumen como apuestas vitales de los diversos modos de existencia. Sirva decir que si bien en este artículo no se hacen despliegues profundos sobre el método de investigación de la tesis doctoral es importante dejar claro que desde el concepto de experimentación en autores de la filosofía de la diferencia (Deleuze, Guattari, Onfray, Pellejero y Zambrano) en entrecruces con la investigacióncreación como perspectiva metódica abordada desde autores de la filosofía de la experiencia (Manning y Massumi) motivamos una manera de proceder metódica que indagó en otras formas estéticas, y desde allí, hacer continuar la literatura en tanto escritura de experimentación, lo cual hemos nombrado escrituras minográficas. Este tipo de producciones estéticas permitieron desplegar una serie de acciones metódicas para crear con los cuerpos que hicieron presencia en la ciudad de Medellín. Unos cuerpos que habitaron lugares existenciales para devenir otros cuerpos y subjetividades.http://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1652ArtesCiudadCuerposEscrituras minográficasInvestigar-crear y literaturas menores
spellingShingle John Echavarría Cañas
Teresita Ospina Álvarez
Investigar con literatura y arte en clave educativa: hacer continuar la literatura por otros medios.
Revista Boletín Redipe
Artes
Ciudad
Cuerpos
Escrituras minográficas
Investigar-crear y literaturas menores
title Investigar con literatura y arte en clave educativa: hacer continuar la literatura por otros medios.
title_full Investigar con literatura y arte en clave educativa: hacer continuar la literatura por otros medios.
title_fullStr Investigar con literatura y arte en clave educativa: hacer continuar la literatura por otros medios.
title_full_unstemmed Investigar con literatura y arte en clave educativa: hacer continuar la literatura por otros medios.
title_short Investigar con literatura y arte en clave educativa: hacer continuar la literatura por otros medios.
title_sort investigar con literatura y arte en clave educativa hacer continuar la literatura por otros medios
topic Artes
Ciudad
Cuerpos
Escrituras minográficas
Investigar-crear y literaturas menores
url http://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1652
work_keys_str_mv AT johnechavarriacanas investigarconliteraturayarteenclaveeducativahacercontinuarlaliteraturaporotrosmedios
AT teresitaospinaalvarez investigarconliteraturayarteenclaveeducativahacercontinuarlaliteraturaporotrosmedios