El papel de la "escuela midrásica" en la configuración del Nuevo Testamento
El objetivo del presente estudio es aplicar el concepto sociológico de "papel social" al estudio del Nuevo Testamento, de forma que este sirva como medio para analizar el contexto de los diferentes escritos que van surgiendo. De esta forma, busca un concepto que describa el contexto de man...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pontificia Comillas
1985-07-01
|
Series: | Estudios Eclesiásticos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/17510 |
_version_ | 1828122684206088192 |
---|---|
author | Agustín del Agua Pérez |
author_facet | Agustín del Agua Pérez |
author_sort | Agustín del Agua Pérez |
collection | DOAJ |
description | El objetivo del presente estudio es aplicar el concepto sociológico de "papel social" al estudio del Nuevo Testamento, de forma que este sirva como medio para analizar el contexto de los diferentes escritos que van surgiendo. De esta forma, busca un concepto que describa el contexto de manera más concreta que la utilizada por los métodos histórico-críticos. El punto de partida es, por tanto, el "papel social" de modo general y el papel de los intelectuales en particular. A continuación, se busca verificar este concepto en los escritos neotestamentarios y en los diversos grupos que lo componen: escuela de Mateo y de Lucas, entre otras. |
first_indexed | 2024-04-11T14:39:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-bb3975b430e14439ab403b64378d6706 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0210-1610 2605-5147 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T14:39:54Z |
publishDate | 1985-07-01 |
publisher | Universidad Pontificia Comillas |
record_format | Article |
series | Estudios Eclesiásticos |
spelling | doaj.art-bb3975b430e14439ab403b64378d67062022-12-22T04:18:05ZspaUniversidad Pontificia ComillasEstudios Eclesiásticos0210-16102605-51471985-07-016023433334917510El papel de la "escuela midrásica" en la configuración del Nuevo TestamentoAgustín del Agua Pérez0CSICEl objetivo del presente estudio es aplicar el concepto sociológico de "papel social" al estudio del Nuevo Testamento, de forma que este sirva como medio para analizar el contexto de los diferentes escritos que van surgiendo. De esta forma, busca un concepto que describa el contexto de manera más concreta que la utilizada por los métodos histórico-críticos. El punto de partida es, por tanto, el "papel social" de modo general y el papel de los intelectuales en particular. A continuación, se busca verificar este concepto en los escritos neotestamentarios y en los diversos grupos que lo componen: escuela de Mateo y de Lucas, entre otras.https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/17510papel socialsociologíaexégesismétodos histórico-críticosescuela midrásicanuevo testamento |
spellingShingle | Agustín del Agua Pérez El papel de la "escuela midrásica" en la configuración del Nuevo Testamento Estudios Eclesiásticos papel social sociología exégesis métodos histórico-críticos escuela midrásica nuevo testamento |
title | El papel de la "escuela midrásica" en la configuración del Nuevo Testamento |
title_full | El papel de la "escuela midrásica" en la configuración del Nuevo Testamento |
title_fullStr | El papel de la "escuela midrásica" en la configuración del Nuevo Testamento |
title_full_unstemmed | El papel de la "escuela midrásica" en la configuración del Nuevo Testamento |
title_short | El papel de la "escuela midrásica" en la configuración del Nuevo Testamento |
title_sort | el papel de la escuela midrasica en la configuracion del nuevo testamento |
topic | papel social sociología exégesis métodos histórico-críticos escuela midrásica nuevo testamento |
url | https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/17510 |
work_keys_str_mv | AT agustindelaguaperez elpapeldelaescuelamidrasicaenlaconfiguraciondelnuevotestamento |