Participación comunitaria durante la pandemia por COVID-19: un estudio exploratorio en la provincia de Alicante

El objetivo de la presente investigación fue analizar el fenómeno de la participación comunitaria durante la pandemia causada por el COVID-19, contextualizándolo en el espacio geográfico de la provincia de Alicante (España). Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario ad hoc autoadministrad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Javier Ferrer-Aracil, Víctor Manuel Giménez-Bertomeu, Elena María Cortés-Florín
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Complutense de Madrid 2022-06-01
Series:Cuadernos de Trabajo Social
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/79403
_version_ 1828174056334032896
author Javier Ferrer-Aracil
Víctor Manuel Giménez-Bertomeu
Elena María Cortés-Florín
author_facet Javier Ferrer-Aracil
Víctor Manuel Giménez-Bertomeu
Elena María Cortés-Florín
author_sort Javier Ferrer-Aracil
collection DOAJ
description El objetivo de la presente investigación fue analizar el fenómeno de la participación comunitaria durante la pandemia causada por el COVID-19, contextualizándolo en el espacio geográfico de la provincia de Alicante (España). Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario ad hoc autoadministrado. Participaron 260 personas residentes en la provincia de Alicante, seleccionadas mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados mostraron el impacto de la enfermedad en la vida colectiva de las personas, en su identificación y pertenencia comunitarias, en su adhesión a proyectos comunes, así como en sus conductas altruistas. El trabajo concluye apuntando que: 1) El distanciamiento físico impuesto por la COVID-19 no necesaria ni automáticamente se traduce en distanciamiento social, puesto que durante la pandemia se desarrollan múltiples experiencias de colaboración y solidaridad ciudadana; 2) Las desigualdades sociales se mantienen en los ejes de género y procedencia cultural en lo referido a la participación, ya que son las mujeres y las personas extranjeras quienes afrontan mayores obstáculos; 3) Existe un alto nivel de desinformación sobre las actividades y decisiones que afectan a las comunidades, lo que concuerda con el bajo nivel de participación en estructuras y proyectos colectivos.
first_indexed 2024-04-12T04:06:39Z
format Article
id doaj.art-bb3bfa53369845628b3aa4263de1ea66
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-0314
1988-8295
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T04:06:39Z
publishDate 2022-06-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Cuadernos de Trabajo Social
spelling doaj.art-bb3bfa53369845628b3aa4263de1ea662022-12-22T03:48:36ZspaUniversidad Complutense de MadridCuadernos de Trabajo Social0214-03141988-82952022-06-0135210.5209/cuts.79403Participación comunitaria durante la pandemia por COVID-19: un estudio exploratorio en la provincia de AlicanteJavier Ferrer-Aracil0Víctor Manuel Giménez-Bertomeu1Elena María Cortés-Florín2Universidad de AlicanteUniversidad de AlicanteUniversidad de Alicante El objetivo de la presente investigación fue analizar el fenómeno de la participación comunitaria durante la pandemia causada por el COVID-19, contextualizándolo en el espacio geográfico de la provincia de Alicante (España). Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario ad hoc autoadministrado. Participaron 260 personas residentes en la provincia de Alicante, seleccionadas mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados mostraron el impacto de la enfermedad en la vida colectiva de las personas, en su identificación y pertenencia comunitarias, en su adhesión a proyectos comunes, así como en sus conductas altruistas. El trabajo concluye apuntando que: 1) El distanciamiento físico impuesto por la COVID-19 no necesaria ni automáticamente se traduce en distanciamiento social, puesto que durante la pandemia se desarrollan múltiples experiencias de colaboración y solidaridad ciudadana; 2) Las desigualdades sociales se mantienen en los ejes de género y procedencia cultural en lo referido a la participación, ya que son las mujeres y las personas extranjeras quienes afrontan mayores obstáculos; 3) Existe un alto nivel de desinformación sobre las actividades y decisiones que afectan a las comunidades, lo que concuerda con el bajo nivel de participación en estructuras y proyectos colectivos. https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/79403comunidadaltruismociudadaníaparticipaciónCOVID-19
spellingShingle Javier Ferrer-Aracil
Víctor Manuel Giménez-Bertomeu
Elena María Cortés-Florín
Participación comunitaria durante la pandemia por COVID-19: un estudio exploratorio en la provincia de Alicante
Cuadernos de Trabajo Social
comunidad
altruismo
ciudadanía
participación
COVID-19
title Participación comunitaria durante la pandemia por COVID-19: un estudio exploratorio en la provincia de Alicante
title_full Participación comunitaria durante la pandemia por COVID-19: un estudio exploratorio en la provincia de Alicante
title_fullStr Participación comunitaria durante la pandemia por COVID-19: un estudio exploratorio en la provincia de Alicante
title_full_unstemmed Participación comunitaria durante la pandemia por COVID-19: un estudio exploratorio en la provincia de Alicante
title_short Participación comunitaria durante la pandemia por COVID-19: un estudio exploratorio en la provincia de Alicante
title_sort participacion comunitaria durante la pandemia por covid 19 un estudio exploratorio en la provincia de alicante
topic comunidad
altruismo
ciudadanía
participación
COVID-19
url https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/79403
work_keys_str_mv AT javierferreraracil participacioncomunitariadurantelapandemiaporcovid19unestudioexploratorioenlaprovinciadealicante
AT victormanuelgimenezbertomeu participacioncomunitariadurantelapandemiaporcovid19unestudioexploratorioenlaprovinciadealicante
AT elenamariacortesflorin participacioncomunitariadurantelapandemiaporcovid19unestudioexploratorioenlaprovinciadealicante