La caballería macedonia: teoría y práctica
La eclosión de Macedonia en el siglo IV es paralela al desarrollo del ejército macedonio de Filipo. En ello la caballería jugó un papel decisivo, convirtiéndose por primera vez en la historia en el arma ofensiva por excelencia. Su aparición forma parte de una tendencia evolutiva, en la que Filipo se...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2004-12-01
|
Series: | Gladius |
Subjects: | |
Online Access: | http://gladius.revistas.csic.es/index.php/gladius/article/view/38 |
_version_ | 1818717300435451904 |
---|---|
author | Jorge Juan Moreno Hernández |
author_facet | Jorge Juan Moreno Hernández |
author_sort | Jorge Juan Moreno Hernández |
collection | DOAJ |
description | La eclosión de Macedonia en el siglo IV es paralela al desarrollo del ejército macedonio de Filipo. En ello la caballería jugó un papel decisivo, convirtiéndose por primera vez en la historia en el arma ofensiva por excelencia. Su aparición forma parte de una tendencia evolutiva, en la que Filipo será el mejor exponente. Sin embargo, la imagen de esta caballería no ha sido del todo entendida por buena parte de la historiografía. Por tanto, analizaremos la figura y evolución de la caballería griega en general, y la macedonia en particular: su composición, armamento, organización, y especialmente su despliegue y modo de combatir en batalla. |
first_indexed | 2024-12-17T19:32:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-bb4a10c3989241ceb135e0a171fae4e4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0436-029X 1988-4168 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-17T19:32:58Z |
publishDate | 2004-12-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Gladius |
spelling | doaj.art-bb4a10c3989241ceb135e0a171fae4e42022-12-21T21:35:12ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasGladius0436-029X1988-41682004-12-012410912210.3989/gladius.2004.3838La caballería macedonia: teoría y prácticaJorge Juan Moreno Hernández0Departamento de Historia Antigua, Medieval, Paleografía y Diplomática, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de MadridLa eclosión de Macedonia en el siglo IV es paralela al desarrollo del ejército macedonio de Filipo. En ello la caballería jugó un papel decisivo, convirtiéndose por primera vez en la historia en el arma ofensiva por excelencia. Su aparición forma parte de una tendencia evolutiva, en la que Filipo será el mejor exponente. Sin embargo, la imagen de esta caballería no ha sido del todo entendida por buena parte de la historiografía. Por tanto, analizaremos la figura y evolución de la caballería griega en general, y la macedonia en particular: su composición, armamento, organización, y especialmente su despliegue y modo de combatir en batalla.http://gladius.revistas.csic.es/index.php/gladius/article/view/38caballeríahippeishetairoisiglo ivmacedoniafilipo de macedoniaalejandro magnosarisa |
spellingShingle | Jorge Juan Moreno Hernández La caballería macedonia: teoría y práctica Gladius caballería hippeis hetairoi siglo iv macedonia filipo de macedonia alejandro magno sarisa |
title | La caballería macedonia: teoría y práctica |
title_full | La caballería macedonia: teoría y práctica |
title_fullStr | La caballería macedonia: teoría y práctica |
title_full_unstemmed | La caballería macedonia: teoría y práctica |
title_short | La caballería macedonia: teoría y práctica |
title_sort | la caballeria macedonia teoria y practica |
topic | caballería hippeis hetairoi siglo iv macedonia filipo de macedonia alejandro magno sarisa |
url | http://gladius.revistas.csic.es/index.php/gladius/article/view/38 |
work_keys_str_mv | AT jorgejuanmorenohernandez lacaballeriamacedoniateoriaypractica |