¿Qué es una ocurrencia? Sobre humanidades y ciencias
En primer término, se aborda la relación asimétrica de humanidades y ciencias en las instituciones contemporáneas de conocimiento sugiriendo la inconveniencia de acentuar la diferencia entre unas y otras, en la medida en que ambos órdenes epistémicos están sometidos hoy a los mismos condicionamiento...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Universidad Adolfo Ibáñez
2020-12-01
|
Series: | Síntesis. Revista de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://sintesis.uai.cl/index.php/intusfilosofia/article/view/328/299 |
_version_ | 1818601084172632064 |
---|---|
author | Pablo Oyarzún |
author_facet | Pablo Oyarzún |
author_sort | Pablo Oyarzún |
collection | DOAJ |
description | En primer término, se aborda la relación asimétrica de humanidades y ciencias en las instituciones contemporáneas de conocimiento sugiriendo la inconveniencia de acentuar la diferencia entre unas y otras, en la medida en que ambos órdenes epistémicos están sometidos hoy a los mismos condicionamientos estructurales. El efecto que estos tienen sobre las humanidades es analizado a través de dos aspectos críticos. En segundo término, se discute la significación epistémica de la ocurrencia como principio común de ciencias y humanidades apelando a la obra de Georg Christoph Lichtenberg a manera de caso ejemplar. En esta, experimentalismo y ensayo, singularidades, ficción y variación dan cuenta de un mismo brote epistémico en humanidades (y literatura) y ciencias. |
first_indexed | 2024-12-16T12:45:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-bb6e8762beec451985e5218751e5fe21 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2452-4476 |
language | deu |
last_indexed | 2024-12-16T12:45:45Z |
publishDate | 2020-12-01 |
publisher | Universidad Adolfo Ibáñez |
record_format | Article |
series | Síntesis. Revista de Filosofía |
spelling | doaj.art-bb6e8762beec451985e5218751e5fe212022-12-21T22:31:18ZdeuUniversidad Adolfo IbáñezSíntesis. Revista de Filosofía2452-44762020-12-01III2223710.15691/0718-5448Vol3Iss2a328¿Qué es una ocurrencia? Sobre humanidades y cienciasPablo Oyarzún0Universidad de ChileEn primer término, se aborda la relación asimétrica de humanidades y ciencias en las instituciones contemporáneas de conocimiento sugiriendo la inconveniencia de acentuar la diferencia entre unas y otras, en la medida en que ambos órdenes epistémicos están sometidos hoy a los mismos condicionamientos estructurales. El efecto que estos tienen sobre las humanidades es analizado a través de dos aspectos críticos. En segundo término, se discute la significación epistémica de la ocurrencia como principio común de ciencias y humanidades apelando a la obra de Georg Christoph Lichtenberg a manera de caso ejemplar. En esta, experimentalismo y ensayo, singularidades, ficción y variación dan cuenta de un mismo brote epistémico en humanidades (y literatura) y ciencias.https://sintesis.uai.cl/index.php/intusfilosofia/article/view/328/299lichtenbergeconomía del conocimientopaper |
spellingShingle | Pablo Oyarzún ¿Qué es una ocurrencia? Sobre humanidades y ciencias Síntesis. Revista de Filosofía lichtenberg economía del conocimiento paper |
title | ¿Qué es una ocurrencia? Sobre humanidades y ciencias |
title_full | ¿Qué es una ocurrencia? Sobre humanidades y ciencias |
title_fullStr | ¿Qué es una ocurrencia? Sobre humanidades y ciencias |
title_full_unstemmed | ¿Qué es una ocurrencia? Sobre humanidades y ciencias |
title_short | ¿Qué es una ocurrencia? Sobre humanidades y ciencias |
title_sort | que es una ocurrencia sobre humanidades y ciencias |
topic | lichtenberg economía del conocimiento paper |
url | https://sintesis.uai.cl/index.php/intusfilosofia/article/view/328/299 |
work_keys_str_mv | AT pablooyarzun queesunaocurrenciasobrehumanidadesyciencias |