Potencia y Robustez en Pruebas de Normalidad con Simulación Montecarlo
En esta investigación se planteó como objetivo general, examinar la potencia y robustez de las pruebas de normalidad en muestras grandes y pequeñas, generadas con simulación Montecarlo. Se aplicaron pruebas de hipótesis no paramétricas que miden el grado de discrepancia entre las distribuciones empí...
Main Author: | Elizabeth María Gandica de Roa |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo
2020-11-01
|
Series: | Revista Scientific |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/468 |
Similar Items
-
Sostenibilidad fiscal en Costa Rica, 1991-2013: una aproximación a través del Método Montecarlo
by: Julio César Espinosa Rodríguez, et al.
Published: (2014-06-01) -
Diagnóstico y Evaluación de Confiabilidad del Alimentador # 122 para la Empresa Eléctrica Azogues C.A. usando el Método de Simulación de Montecarlo
by: M. Escudero, et al.
Published: (2012-01-01) -
Estudio de Monte Carlo para comparar 8 pruebas de normalidad sobre residuos de mínimos cuadrados ordinarios en presencia de procesos autorregresivos de primer orden
by: Julio César Alonso, et al.
Published: (2015-07-01) -
Simulación de ensayos en blanco para determinar la potencia estadística de experimentos en arroz
by: Jorge Claudio Vargas-Rojas
Published: (2021-01-01) -
Estimación de la eficiencia en máquinas trefiladoras mediante simulación montecarlo
by: Dagoberto Obreque Sanhueza, et al.
Published: (2009-04-01)