Caracterización de tilapia roja (Oreochromis sp.) con marcadores moleculares RAPD

Se utilizó la técnica RAPD (amplificación al azar de ADN polimórfico) para el estudio de la diversidad genética de Oreochromis sp. (tilapia roja) en cinco piscícolas del Valle del Cauca (Colombia) y en la determinación del nivel de introgresión de las especies parentales Oreochromis mosambicus, O. n...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Julieta Torres Jaramillo, Jaime Eduardo Muñoz, Heiber Cárdenas, Luz ángela álvarez, Juan Diego Palacio
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2010-04-01
Series:Acta Agronómica
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122010000200013&lng=en&tlng=en
_version_ 1818112481717911552
author Julieta Torres Jaramillo
Jaime Eduardo Muñoz
Heiber Cárdenas
Luz ángela álvarez
Juan Diego Palacio
author_facet Julieta Torres Jaramillo
Jaime Eduardo Muñoz
Heiber Cárdenas
Luz ángela álvarez
Juan Diego Palacio
author_sort Julieta Torres Jaramillo
collection DOAJ
description Se utilizó la técnica RAPD (amplificación al azar de ADN polimórfico) para el estudio de la diversidad genética de Oreochromis sp. (tilapia roja) en cinco piscícolas del Valle del Cauca (Colombia) y en la determinación del nivel de introgresión de las especies parentales Oreochromis mosambicus, O. niloticus y O. aureus. Se evaluaron 25 cebadores, ocho fueron polimórficos y se obtuvieron 109 bandas. Los valores de heterocigosidad esperada (0.196 a 0.256) y la estructura genética (Gst = 0.22) para Oreochromis sp. indicaron un elevado grado de polimorfismo y alta estructuración genética. Estos resultados fueron consistente con el Fst = 0.268 (P < 0.0001) dado por el Amova y el Gst = 0.040 del análisis de correspondencia múltiple. Los valores de similitud genética, el análisis de grupo, el análisis de correspondencia múltiple y el nivel de introgresion, indicaron diferencias significativas (P<0.0001) en los niveles de introgresión. El bajo nivel de diferenciación genética entre poblaciones podría ser el resultado de peces con el mismo origen genético y la alta variación dentro de poblaciones se puede presentar por prácticas de manejo. La introgresión entre piscícolas es significativa para O. aureus, mientras que las especies O. niloticus y O. mosambicus se encuentran introgresadas de forma similar en las poblaciones de Oreochromis sp.
first_indexed 2024-12-11T03:19:38Z
format Article
id doaj.art-bb7e2e475e1d4e37becf56d4e1aa8be4
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-2812
language English
last_indexed 2024-12-11T03:19:38Z
publishDate 2010-04-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Acta Agronómica
spelling doaj.art-bb7e2e475e1d4e37becf56d4e1aa8be42022-12-22T01:22:40ZengUniversidad Nacional de ColombiaActa Agronómica0120-28122010-04-01592236246S0120-28122010000200013Caracterización de tilapia roja (Oreochromis sp.) con marcadores moleculares RAPDJulieta Torres Jaramillo0Jaime Eduardo Muñoz1Heiber Cárdenas2Luz ángela álvarez3Juan Diego Palacio4Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad del ValleUniversidad Nacional de ColombiaInstituto HumboldtSe utilizó la técnica RAPD (amplificación al azar de ADN polimórfico) para el estudio de la diversidad genética de Oreochromis sp. (tilapia roja) en cinco piscícolas del Valle del Cauca (Colombia) y en la determinación del nivel de introgresión de las especies parentales Oreochromis mosambicus, O. niloticus y O. aureus. Se evaluaron 25 cebadores, ocho fueron polimórficos y se obtuvieron 109 bandas. Los valores de heterocigosidad esperada (0.196 a 0.256) y la estructura genética (Gst = 0.22) para Oreochromis sp. indicaron un elevado grado de polimorfismo y alta estructuración genética. Estos resultados fueron consistente con el Fst = 0.268 (P < 0.0001) dado por el Amova y el Gst = 0.040 del análisis de correspondencia múltiple. Los valores de similitud genética, el análisis de grupo, el análisis de correspondencia múltiple y el nivel de introgresion, indicaron diferencias significativas (P<0.0001) en los niveles de introgresión. El bajo nivel de diferenciación genética entre poblaciones podría ser el resultado de peces con el mismo origen genético y la alta variación dentro de poblaciones se puede presentar por prácticas de manejo. La introgresión entre piscícolas es significativa para O. aureus, mientras que las especies O. niloticus y O. mosambicus se encuentran introgresadas de forma similar en las poblaciones de Oreochromis sp.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122010000200013&lng=en&tlng=enOreochromismosambicusO niloticusO aureusCichlidaeDNA fingerprintingRAPDvariación genéticadiferenciación de especies
spellingShingle Julieta Torres Jaramillo
Jaime Eduardo Muñoz
Heiber Cárdenas
Luz ángela álvarez
Juan Diego Palacio
Caracterización de tilapia roja (Oreochromis sp.) con marcadores moleculares RAPD
Acta Agronómica
Oreochromis
mosambicus
O niloticus
O aureus
Cichlidae
DNA fingerprinting
RAPD
variación genética
diferenciación de especies
title Caracterización de tilapia roja (Oreochromis sp.) con marcadores moleculares RAPD
title_full Caracterización de tilapia roja (Oreochromis sp.) con marcadores moleculares RAPD
title_fullStr Caracterización de tilapia roja (Oreochromis sp.) con marcadores moleculares RAPD
title_full_unstemmed Caracterización de tilapia roja (Oreochromis sp.) con marcadores moleculares RAPD
title_short Caracterización de tilapia roja (Oreochromis sp.) con marcadores moleculares RAPD
title_sort caracterizacion de tilapia roja oreochromis sp con marcadores moleculares rapd
topic Oreochromis
mosambicus
O niloticus
O aureus
Cichlidae
DNA fingerprinting
RAPD
variación genética
diferenciación de especies
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122010000200013&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT julietatorresjaramillo caracterizaciondetilapiarojaoreochromisspconmarcadoresmolecularesrapd
AT jaimeeduardomunoz caracterizaciondetilapiarojaoreochromisspconmarcadoresmolecularesrapd
AT heibercardenas caracterizaciondetilapiarojaoreochromisspconmarcadoresmolecularesrapd
AT luzangelaalvarez caracterizaciondetilapiarojaoreochromisspconmarcadoresmolecularesrapd
AT juandiegopalacio caracterizaciondetilapiarojaoreochromisspconmarcadoresmolecularesrapd