Reflexión extrínseca y reflexión absoluta como respuesta al debate sobre las lecturas metafísicas o no metafísicas de Hegel
Los hegelianos consideran normalmente el sistema filosófico de Hegel desde dos perspectivas: metafísica, interpretando esta disciplina como la central para comprender la obra del filósofo alemán, o no-metafísica, siendo más relevantes interpretaciones alternativas que rehúyen de tomar a la metafísi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2022-07-01
|
Series: | Anales del Seminario de Historia de la Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/74756 |
Summary: | Los hegelianos consideran normalmente el sistema filosófico de Hegel desde dos perspectivas: metafísica, interpretando esta disciplina como la central para comprender la obra del filósofo alemán, o no-metafísica, siendo más relevantes interpretaciones alternativas que rehúyen de tomar a la metafísica como punto central de la filosofía de Hegel. Este artículo presenta un estudio sobre los sentidos de la reflexión. Estos sentidos pueden ser extrínseco o absoluto. Estos dos sentidos son troncales del sistema hegeliano. Por eso, mediante un estudio de si la reflexión extrínseca y absoluta son nociones que nos guían hacia lecturas metafísicas o no-metafísicas se trata de dar una respuesta al debate entre las posibles interpretaciones de Hegel.
|
---|---|
ISSN: | 0211-2337 1988-2564 |