Nivel de expresión oral en inglés en centros bilingües y no bilingües de Castilla-La Mancha
El número de centros de enseñanza bilingüe ha crecido considerablemente en España y la metodología AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenido y Lengua Extranjera) es muy popular a nivel nacional e internacional. Debido a esta popularidad, cada vez más alumnos se incorporan a programas bilingües, per...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2022-03-01
|
Series: | Revista Complutense de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/73909 |
Summary: | El número de centros de enseñanza bilingüe ha crecido considerablemente en España y la metodología AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenido y Lengua Extranjera) es muy popular a nivel nacional e internacional. Debido a esta popularidad, cada vez más alumnos se incorporan a programas bilingües, pero ¿son estos programas efectivos? El trabajo que aquí presentamos pretende analizar, mediante pruebas orales, la diferencia de nivel de expresión oral, en lengua inglesa, entre los alumnos de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria pertenecientes a programas bilingües español-inglés y los que siguen enseñanzas convencionales en la región española de Castilla-La Mancha. Con la información obtenida podremos comprobar si los programas bilingües mejoran o no la competencia oral, en lengua inglesa, de los alumnos inmersos en ellos. A su vez, compararemos y valoraremos los resultados hallados dentro del programa bilingüe de Castilla-La Mancha con otros programas desarrollados en diversos territorios españoles y europeos para conocer las diferencias o similitudes existentes.
|
---|---|
ISSN: | 1130-2496 1988-2793 |