Experiencia de enseñar a distancia del profesorado de educación básica

El confinamiento por el virus SARS Cov-2 ha impulsado al colectivo docente a aprender y adaptarse a nuevas situaciones que impone y demanda la educación a distancia, y, por ende, a nuevas formas de enseñar. Esta investigación transversal con alcance descriptivo identifica la experiencia de la prácti...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Norma Guadalupe Márquez Cabellos, Adriana Isabel Andrade Sánchez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente 2022-01-01
Series:Sinéctica
Subjects:
Online Access:https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/1336
_version_ 1831687215064809472
author Norma Guadalupe Márquez Cabellos
Adriana Isabel Andrade Sánchez
author_facet Norma Guadalupe Márquez Cabellos
Adriana Isabel Andrade Sánchez
author_sort Norma Guadalupe Márquez Cabellos
collection DOAJ
description El confinamiento por el virus SARS Cov-2 ha impulsado al colectivo docente a aprender y adaptarse a nuevas situaciones que impone y demanda la educación a distancia, y, por ende, a nuevas formas de enseñar. Esta investigación transversal con alcance descriptivo identifica la experiencia de la práctica de enseñanza del profesorado de educación básica en escenarios virtuales. Participaron 488 docentes, seleccionados de manera no probabilística, por oportunidad, pertenecientes a escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria del estado de Colima, México. Se diseñó una encuesta en Google Forms con 23 ítems, que permitió obtener información de la organización y planificación de contenidos curriculares, estrategias implementadas con mediación tecnológica y su impacto en el aprendizaje, estimación del nivel de participación de actividades y tareas del estudiantado, desafíos y experiencia de la práctica docente. Los resultados reflejan variaciones pedagógicas y didácticas en el profesorado; se identifica que las tecnologías digitales han sido esenciales para la implementación de la estrategia de educación a distancia porque facilita el distanciamiento social y el abordaje de los aprendizajes esperados. Se concluye que el profesorado requiere formación, asesoría y acompañamiento para trabajar en formatos de educación con modalidad de enseñanza híbrida.
first_indexed 2024-12-20T08:53:31Z
format Article
id doaj.art-bba54f7c20f444148dca96d93e032130
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-7033
language English
last_indexed 2024-12-20T08:53:31Z
publishDate 2022-01-01
publisher Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
record_format Article
series Sinéctica
spelling doaj.art-bba54f7c20f444148dca96d93e0321302022-12-21T19:46:04ZengInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de OccidenteSinéctica2007-70332022-01-015810.31391/S2007-7033(2022)0058-004Experiencia de enseñar a distancia del profesorado de educación básicaNorma Guadalupe Márquez Cabellos0Adriana Isabel Andrade Sánchez1Universidad de Colima, MéxicoUniversidad de Colima, MéxicoEl confinamiento por el virus SARS Cov-2 ha impulsado al colectivo docente a aprender y adaptarse a nuevas situaciones que impone y demanda la educación a distancia, y, por ende, a nuevas formas de enseñar. Esta investigación transversal con alcance descriptivo identifica la experiencia de la práctica de enseñanza del profesorado de educación básica en escenarios virtuales. Participaron 488 docentes, seleccionados de manera no probabilística, por oportunidad, pertenecientes a escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria del estado de Colima, México. Se diseñó una encuesta en Google Forms con 23 ítems, que permitió obtener información de la organización y planificación de contenidos curriculares, estrategias implementadas con mediación tecnológica y su impacto en el aprendizaje, estimación del nivel de participación de actividades y tareas del estudiantado, desafíos y experiencia de la práctica docente. Los resultados reflejan variaciones pedagógicas y didácticas en el profesorado; se identifica que las tecnologías digitales han sido esenciales para la implementación de la estrategia de educación a distancia porque facilita el distanciamiento social y el abordaje de los aprendizajes esperados. Se concluye que el profesorado requiere formación, asesoría y acompañamiento para trabajar en formatos de educación con modalidad de enseñanza híbrida.https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/1336experiencia docente, educación a distancia, COVID-19, educación básica
spellingShingle Norma Guadalupe Márquez Cabellos
Adriana Isabel Andrade Sánchez
Experiencia de enseñar a distancia del profesorado de educación básica
Sinéctica
experiencia docente, educación a distancia, COVID-19, educación básica
title Experiencia de enseñar a distancia del profesorado de educación básica
title_full Experiencia de enseñar a distancia del profesorado de educación básica
title_fullStr Experiencia de enseñar a distancia del profesorado de educación básica
title_full_unstemmed Experiencia de enseñar a distancia del profesorado de educación básica
title_short Experiencia de enseñar a distancia del profesorado de educación básica
title_sort experiencia de ensenar a distancia del profesorado de educacion basica
topic experiencia docente, educación a distancia, COVID-19, educación básica
url https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/1336
work_keys_str_mv AT normaguadalupemarquezcabellos experienciadeensenaradistanciadelprofesoradodeeducacionbasica
AT adrianaisabelandradesanchez experienciadeensenaradistanciadelprofesoradodeeducacionbasica