Preparación de carbón activado a partir de residuos de palma de aceite y su aplicación para la remoción de colorantes
En el presente estudio se muestra la producción de carbón activado a partir de la biomasa residual generada en la producción de palma de aceite, fibra (F) y cáscara (C). Se realizó activación química con ZnCl2 y se evalúo la capacidad de remoción de azul de metileno (AM) para diferentes concentracio...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2017-01-01
|
Series: | Revista Colombiana de Química |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/62851 |
Summary: | En el presente estudio se muestra la producción de carbón activado a partir de la biomasa residual generada en la producción de palma de aceite, fibra (F) y cáscara (C). Se realizó activación química con ZnCl2 y se evalúo la capacidad de remoción de azul de metileno (AM) para diferentes concentraciones (50, 100 y 150 mg/L). Los resultados mostraron un buen desarrollo de poro por dicho método de activación, con áreas superficiales de 835,3 m2/g para la fibra activada (FA) y 575,1 m2/g para la cáscara activada (CA). Se encontró un buen ajuste de los datos experimentales al modelo cinético de pseudo segundo orden y a las isotermas de Langmuir y Freundlich con capacidades máximas de adsorción de 763,4 y 724,6 mg/g para FA y CA, respectivamente. |
---|---|
ISSN: | 0120-2804 2357-3791 |