Crecimiento. acumulado de Melilotus alba Medikus. III. Producción y composición Morfológica de la forrajimasa

El presente trabajo se realizó con el objeto de conocer la evolución del crecimiento acumulado del trébol de olor blanco (Melilotus alba Medikus). La evaluación se inició cuando las plantas alcanzaron 16,5 cm de altura, realizándose 8 muestreos hasta el estado de fructificación. En cada fecha se cor...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: J. H. Veneciano, O. A. Terenti, M. L. J. Privitello
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2020-06-01
Series:Semiárida
Subjects:
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/4921
_version_ 1818778764101812224
author J. H. Veneciano
O. A. Terenti
M. L. J. Privitello
author_facet J. H. Veneciano
O. A. Terenti
M. L. J. Privitello
author_sort J. H. Veneciano
collection DOAJ
description El presente trabajo se realizó con el objeto de conocer la evolución del crecimiento acumulado del trébol de olor blanco (Melilotus alba Medikus). La evaluación se inició cuando las plantas alcanzaron 16,5 cm de altura, realizándose 8 muestreos hasta el estado de fructificación. En cada fecha se cortó la totalidad del forraje presente, registrándose altura, estado de desarrollo, producción de forrajimasa, y composición porcentual correspondiente a las distintas fracciones de la planta. Se calcularon las relaciones funcionales entre la variable independiente "n” de días desde 10 corte" y las variables dependientes "producción de MS" y "porcentaje de la fracción hoja", calculándose en cada caso el correspondiente R . El crecimiento del cultivo fue netamente primaveral, alcanzando el máximo rendimiento de MS en la etapa de fructificación, mientras que el porcentaje de hojas se redujo de 73.4% (2 de julio) a 3.4% 11 de enero). La tasa de crecimiento kgMS/ha/dfa) no se correlacionó con las precipitaciones (mm) ni con la temperatura media. El rendimiento de MS acumulada tuvo una alta correlación con la altura modal de las plantas, con la temperatura media, y con las precipitaciones acumuladas.
first_indexed 2024-12-18T11:49:54Z
format Article
id doaj.art-bbb3e73da17c4f118e1c08d8db9fcdb6
institution Directory Open Access Journal
issn 2362-4337
2408-4077
language English
last_indexed 2024-12-18T11:49:54Z
publishDate 2020-06-01
publisher Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Semiárida
spelling doaj.art-bbb3e73da17c4f118e1c08d8db9fcdb62022-12-21T21:09:12ZengUniversidad Nacional de La PampaSemiárida2362-43372408-40772020-06-01723481Crecimiento. acumulado de Melilotus alba Medikus. III. Producción y composición Morfológica de la forrajimasaJ. H. Veneciano0O. A. Terenti1M. L. J. Privitello2INTA EEA San Luis. Villa Mercedes (S.L.). Proyecto 528503 SECYT.INTA EEA San Luis. Villa Mercedes (S.L.). Proyecto 528503 SECYT.Universidad Nacional de San Luis, Catedra Forrajicultura (Dpto. Ingeniería). Proyecto 528503 SECYT.El presente trabajo se realizó con el objeto de conocer la evolución del crecimiento acumulado del trébol de olor blanco (Melilotus alba Medikus). La evaluación se inició cuando las plantas alcanzaron 16,5 cm de altura, realizándose 8 muestreos hasta el estado de fructificación. En cada fecha se cortó la totalidad del forraje presente, registrándose altura, estado de desarrollo, producción de forrajimasa, y composición porcentual correspondiente a las distintas fracciones de la planta. Se calcularon las relaciones funcionales entre la variable independiente "n” de días desde 10 corte" y las variables dependientes "producción de MS" y "porcentaje de la fracción hoja", calculándose en cada caso el correspondiente R . El crecimiento del cultivo fue netamente primaveral, alcanzando el máximo rendimiento de MS en la etapa de fructificación, mientras que el porcentaje de hojas se redujo de 73.4% (2 de julio) a 3.4% 11 de enero). La tasa de crecimiento kgMS/ha/dfa) no se correlacionó con las precipitaciones (mm) ni con la temperatura media. El rendimiento de MS acumulada tuvo una alta correlación con la altura modal de las plantas, con la temperatura media, y con las precipitaciones acumuladas.https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/4921Melilotus alba Medikustrébol de olor blancoproducción
spellingShingle J. H. Veneciano
O. A. Terenti
M. L. J. Privitello
Crecimiento. acumulado de Melilotus alba Medikus. III. Producción y composición Morfológica de la forrajimasa
Semiárida
Melilotus alba Medikus
trébol de olor blanco
producción
title Crecimiento. acumulado de Melilotus alba Medikus. III. Producción y composición Morfológica de la forrajimasa
title_full Crecimiento. acumulado de Melilotus alba Medikus. III. Producción y composición Morfológica de la forrajimasa
title_fullStr Crecimiento. acumulado de Melilotus alba Medikus. III. Producción y composición Morfológica de la forrajimasa
title_full_unstemmed Crecimiento. acumulado de Melilotus alba Medikus. III. Producción y composición Morfológica de la forrajimasa
title_short Crecimiento. acumulado de Melilotus alba Medikus. III. Producción y composición Morfológica de la forrajimasa
title_sort crecimiento acumulado de melilotus alba medikus iii produccion y composicion morfologica de la forrajimasa
topic Melilotus alba Medikus
trébol de olor blanco
producción
url https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/4921
work_keys_str_mv AT jhveneciano crecimientoacumuladodemelilotusalbamedikusiiiproduccionycomposicionmorfologicadelaforrajimasa
AT oaterenti crecimientoacumuladodemelilotusalbamedikusiiiproduccionycomposicionmorfologicadelaforrajimasa
AT mljprivitello crecimientoacumuladodemelilotusalbamedikusiiiproduccionycomposicionmorfologicadelaforrajimasa