Mineralogía y reología de suspensiones minerales del proceso de lixiviación ácida a presión en Moa, Cuba

Se estudiaron muestras de laterita ferruginosa, cieno carbonatado, yeso y sulfuro de Ni+Co, asociadas al proceso de lixiviación ácida a presión (LAP) para la extracción de sulfuros de Ni y Co, con el propósito de caracterizarlas mineralógica y reológicamente. Se emplearon técnicas de Difracción de R...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rômulo Simões Angélica, Arturo L. Rojas-Purón, Leonel Garcell-Puyáns, Liudmila Pérez-García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez" 2010-03-01
Series:Minería y Geología
Subjects:
Online Access:http://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/view/60
_version_ 1818849631464849408
author Rômulo Simões Angélica
Arturo L. Rojas-Purón
Leonel Garcell-Puyáns
Liudmila Pérez-García
author_facet Rômulo Simões Angélica
Arturo L. Rojas-Purón
Leonel Garcell-Puyáns
Liudmila Pérez-García
author_sort Rômulo Simões Angélica
collection DOAJ
description Se estudiaron muestras de laterita ferruginosa, cieno carbonatado, yeso y sulfuro de Ni+Co, asociadas al proceso de lixiviación ácida a presión (LAP) para la extracción de sulfuros de Ni y Co, con el propósito de caracterizarlas mineralógica y reológicamente. Se emplearon técnicas de Difracción de Rayos-X, Análisis Térmico Diferencial, Espectroscopía Infrarrojo y Fluorescencia de Rayos-X. Los resultados evidenciaron que la laterita es una mezcla de minerales de hierro, donde la goethita es la fase mineralógica principal, con maghemita, hematita, gibbsita y serpentina como secundarias. El cieno es carbonatado, en forma de calcita y aragonito; el material de yeso se identifica como bassanita y el sulfuro de Ni + Co está constituido básicamente por millerita. La laterita, el cieno y el yeso están formados fundamentalmente por partículas finas (menores de 0,045 mm), lo que explica sus comportamientos reológicos, ajustables al modelo de Bulkley – Herschel. Por el contrario, el sulfuro de Ni + Co tiene una distribución de tamaño próxima a un material monodisperso, ajustándose bien al modelo de Newton. El modelo de érez describe adecuadamente la distribución de tamaño acumulativa de las partículas las lateritas, del cieno carbonatado y del yeso.
first_indexed 2024-12-19T06:36:18Z
format Article
id doaj.art-bbc2ebd0746a45c4988ee979a62eff47
institution Directory Open Access Journal
issn 1993-8012
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T06:36:18Z
publishDate 2010-03-01
publisher Universidad de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
record_format Article
series Minería y Geología
spelling doaj.art-bbc2ebd0746a45c4988ee979a62eff472022-12-21T20:32:14ZspaUniversidad de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"Minería y Geología1993-80122010-03-012641635Mineralogía y reología de suspensiones minerales del proceso de lixiviación ácida a presión en Moa, CubaRômulo Simões AngélicaArturo L. Rojas-PurónLeonel Garcell-PuyánsLiudmila Pérez-GarcíaSe estudiaron muestras de laterita ferruginosa, cieno carbonatado, yeso y sulfuro de Ni+Co, asociadas al proceso de lixiviación ácida a presión (LAP) para la extracción de sulfuros de Ni y Co, con el propósito de caracterizarlas mineralógica y reológicamente. Se emplearon técnicas de Difracción de Rayos-X, Análisis Térmico Diferencial, Espectroscopía Infrarrojo y Fluorescencia de Rayos-X. Los resultados evidenciaron que la laterita es una mezcla de minerales de hierro, donde la goethita es la fase mineralógica principal, con maghemita, hematita, gibbsita y serpentina como secundarias. El cieno es carbonatado, en forma de calcita y aragonito; el material de yeso se identifica como bassanita y el sulfuro de Ni + Co está constituido básicamente por millerita. La laterita, el cieno y el yeso están formados fundamentalmente por partículas finas (menores de 0,045 mm), lo que explica sus comportamientos reológicos, ajustables al modelo de Bulkley – Herschel. Por el contrario, el sulfuro de Ni + Co tiene una distribución de tamaño próxima a un material monodisperso, ajustándose bien al modelo de Newton. El modelo de érez describe adecuadamente la distribución de tamaño acumulativa de las partículas las lateritas, del cieno carbonatado y del yeso.http://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/view/60Cieno carbonatadolateritamineralogíareologíasulfuro de Ni y Coyeso
spellingShingle Rômulo Simões Angélica
Arturo L. Rojas-Purón
Leonel Garcell-Puyáns
Liudmila Pérez-García
Mineralogía y reología de suspensiones minerales del proceso de lixiviación ácida a presión en Moa, Cuba
Minería y Geología
Cieno carbonatado
laterita
mineralogía
reología
sulfuro de Ni y Co
yeso
title Mineralogía y reología de suspensiones minerales del proceso de lixiviación ácida a presión en Moa, Cuba
title_full Mineralogía y reología de suspensiones minerales del proceso de lixiviación ácida a presión en Moa, Cuba
title_fullStr Mineralogía y reología de suspensiones minerales del proceso de lixiviación ácida a presión en Moa, Cuba
title_full_unstemmed Mineralogía y reología de suspensiones minerales del proceso de lixiviación ácida a presión en Moa, Cuba
title_short Mineralogía y reología de suspensiones minerales del proceso de lixiviación ácida a presión en Moa, Cuba
title_sort mineralogia y reologia de suspensiones minerales del proceso de lixiviacion acida a presion en moa cuba
topic Cieno carbonatado
laterita
mineralogía
reología
sulfuro de Ni y Co
yeso
url http://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/view/60
work_keys_str_mv AT romulosimoesangelica mineralogiayreologiadesuspensionesmineralesdelprocesodelixiviacionacidaapresionenmoacuba
AT arturolrojaspuron mineralogiayreologiadesuspensionesmineralesdelprocesodelixiviacionacidaapresionenmoacuba
AT leonelgarcellpuyans mineralogiayreologiadesuspensionesmineralesdelprocesodelixiviacionacidaapresionenmoacuba
AT liudmilaperezgarcia mineralogiayreologiadesuspensionesmineralesdelprocesodelixiviacionacidaapresionenmoacuba