Posibilidades estructurales de las superficies parabólico – hiperbólicas
El autor se extiende en una serie de vulgarizaciones sencillas que, pasando por la ecuación de la superficie y de las generatrices rectilíneas, llega a rápidas y simples conclusiones para mostrar las fuerzas y tensiones que se hallan presentes en las láminas parabólico-hiperbólicas. Se analizan, c...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
1963-03-01
|
Series: | Informes de la Construccion |
Online Access: | http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/4749 |
Summary: | El autor se extiende en una serie de vulgarizaciones sencillas que, pasando por la ecuación de la superficie y de las generatrices rectilíneas, llega a rápidas y simples conclusiones para mostrar las fuerzas y tensiones que se hallan presentes en las láminas parabólico-hiperbólicas.
Se analizan, con bastante detalle, los distintos tipos de cubiertas.
Se presta atención al extenso campo de aplicaciones de estas construcciones, tanto dentro de la arquitectura urbana como para grandes edificios y factorías industriales, mostrando, con sencillez, la forma de lograr una buena iluminación natural. Se acompaña una serie de esquemas que facilitan la sencilla compresión de la exposición textual. La documentación gráfica constituye un complemento, plasmado en la realidad, que sustituye ventajosamente a descripciones farragosas.
Termina el autor con una serie de consejos que deberán observarse, y añade: «la obra proyectada debe ser realizada económicamente, dentro de un perfecto análisis estético y siguiendo los métodos que este tipo de construcciones requiere». |
---|---|
ISSN: | 0020-0883 1988-3234 |