La reforma financiera de 1946 y el sector industrial en la Argentina durante el Peronismo (1946 – 1955): los casos de Alpargatas S.A. y Acindar S.A.
La reforma financiera aplicada en la Argentina a partir de 1946 significó una importante re organización institucional del Estado, del sistema bancario y de la orientación económica. Entre sus aspectos salientes, se destacan la gran expansión del volumen de crédito y la existencia de tasas reales de...
Main Authors: | Lionel Alberto Barbagallo, Marcelo Rougier |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
2018-09-01
|
Series: | América Latina en la Historia Económica |
Subjects: | |
Online Access: | http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/936 |
Similar Items
-
Gestión Financiera de las Cooperativas de Crédito y el Sistema Bancario Privado de Ecuador durante el período 2015 – 2020
by: Carlos Gabriel Parrales Chóez, et al.
Published: (2024-03-01) -
ROE y estructura financiera de las empresas mineras periodo 2004-2013
by: Raimundo Renaun Pacheco Mexzon
Published: (2019-01-01) -
Peronismo y transformaciones políticas en el Chaco (1946-1955)
by: María Silvia Leoni
Published: (2023-01-01) -
El peronismo bonaerense: partido y prácticas políticas, 1946-1955
by: Ivana Hirschegger
Published: (2007-12-01) -
El peronismo bonaerense: partido y prácticas políticas, 1946-1955
by: Ivana Hirschegger
Published: (2007-12-01)