La relación entre el derecho a ser oído y la especialización de los operadores jurídicos en la justicia juvenil

Existen una serie de derechos y garantías específicos de la justicia juvenil, cuyo fundamento viene asentado por diversos instrumentos internacionales y rigen de manera generalizada. Entre dichos derechos, el derecho del menor de edad a ser oído durante el procedimiento resulta especialmente relevan...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Elisabet Cueto Santa Eugenia
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Politecnica de Valencia 2023-10-01
Series:Revista Sobre la Infancia y la Adolescencia
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/reinad/article/view/16546
_version_ 1797644364386664448
author Elisabet Cueto Santa Eugenia
author_facet Elisabet Cueto Santa Eugenia
author_sort Elisabet Cueto Santa Eugenia
collection DOAJ
description Existen una serie de derechos y garantías específicos de la justicia juvenil, cuyo fundamento viene asentado por diversos instrumentos internacionales y rigen de manera generalizada. Entre dichos derechos, el derecho del menor de edad a ser oído durante el procedimiento resulta especialmente relevante. Dicho derecho, para cumplirse de forma adecuada, no implica únicamente que el menor disponga de un momento para hablar al final del juicio, sino que requiere que la justicia se adapte a sus necesidades en aras de que comprenda la totalidad del procedimiento y se forme una opinión que poder compartir llegado el momento. Así, la especialización de los diversos operadores jurídicos en contacto con menores, resulta primordial para garantizar que el menor disponga de la posibilidad de ser escuchado. El presente artículo pretende revisar los instrumentos de carácter global y europeo que sientan las bases del derecho a ser oído y la especialización de los profesionales que trabajan en la justicia juvenil, de cara a comprobar si estas cuestiones están debidamente traspuestas al sistema español.
first_indexed 2024-03-11T14:29:28Z
format Article
id doaj.art-bbd6124124a2434e92916cb47f1888a7
institution Directory Open Access Journal
issn 2174-7210
language Catalan
last_indexed 2024-03-11T14:29:28Z
publishDate 2023-10-01
publisher Universitat Politecnica de Valencia
record_format Article
series Revista Sobre la Infancia y la Adolescencia
spelling doaj.art-bbd6124124a2434e92916cb47f1888a72023-10-31T10:38:39ZcatUniversitat Politecnica de ValenciaRevista Sobre la Infancia y la Adolescencia2174-72102023-10-0125193310.4995/reinad.2023.1654613584La relación entre el derecho a ser oído y la especialización de los operadores jurídicos en la justicia juvenilElisabet Cueto Santa Eugenia0https://orcid.org/0000-0001-5336-2003Comillas Pontifical University Existen una serie de derechos y garantías específicos de la justicia juvenil, cuyo fundamento viene asentado por diversos instrumentos internacionales y rigen de manera generalizada. Entre dichos derechos, el derecho del menor de edad a ser oído durante el procedimiento resulta especialmente relevante. Dicho derecho, para cumplirse de forma adecuada, no implica únicamente que el menor disponga de un momento para hablar al final del juicio, sino que requiere que la justicia se adapte a sus necesidades en aras de que comprenda la totalidad del procedimiento y se forme una opinión que poder compartir llegado el momento. Así, la especialización de los diversos operadores jurídicos en contacto con menores, resulta primordial para garantizar que el menor disponga de la posibilidad de ser escuchado. El presente artículo pretende revisar los instrumentos de carácter global y europeo que sientan las bases del derecho a ser oído y la especialización de los profesionales que trabajan en la justicia juvenil, de cara a comprobar si estas cuestiones están debidamente traspuestas al sistema español.https://polipapers.upv.es/index.php/reinad/article/view/16546justicia juvenilderecho a ser oídoespecializaciónproceso de menores
spellingShingle Elisabet Cueto Santa Eugenia
La relación entre el derecho a ser oído y la especialización de los operadores jurídicos en la justicia juvenil
Revista Sobre la Infancia y la Adolescencia
justicia juvenil
derecho a ser oído
especialización
proceso de menores
title La relación entre el derecho a ser oído y la especialización de los operadores jurídicos en la justicia juvenil
title_full La relación entre el derecho a ser oído y la especialización de los operadores jurídicos en la justicia juvenil
title_fullStr La relación entre el derecho a ser oído y la especialización de los operadores jurídicos en la justicia juvenil
title_full_unstemmed La relación entre el derecho a ser oído y la especialización de los operadores jurídicos en la justicia juvenil
title_short La relación entre el derecho a ser oído y la especialización de los operadores jurídicos en la justicia juvenil
title_sort la relacion entre el derecho a ser oido y la especializacion de los operadores juridicos en la justicia juvenil
topic justicia juvenil
derecho a ser oído
especialización
proceso de menores
url https://polipapers.upv.es/index.php/reinad/article/view/16546
work_keys_str_mv AT elisabetcuetosantaeugenia larelacionentreelderechoaseroidoylaespecializaciondelosoperadoresjuridicosenlajusticiajuvenil