Estudio de la procedencia de los sílex recuperados en el yacimiento de Labeko Koba (Arrasate, País Vasco)

Se estudia un 17,3% de los fragmentos de sílex recuperados (22.291 unidades) en los cuadros más significativos del yacimiento. Se comprueba que el yacimiento ha recibido aportes de sílex provenientes de tres fuentes principales. Dos del Sur : correspondientes a sílex de Urbasa (50,3 % del total) y s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Andoni Tarriño
Format: Article
Language:deu
Published: Sociedad de Ciencias Aranzadi 2000-01-01
Series:Munibe Antropologia-Arkeologia
Subjects:
Online Access:http://www.aranzadi-zientziak.org/fileadmin/docs/Munibe/2000345354AA.pdf
Description
Summary:Se estudia un 17,3% de los fragmentos de sílex recuperados (22.291 unidades) en los cuadros más significativos del yacimiento. Se comprueba que el yacimiento ha recibido aportes de sílex provenientes de tres fuentes principales. Dos del Sur : correspondientes a sílex de Urbasa (50,3 % del total) y sílex de Treviño (33,0 %) ; mientras que otra del Norte se corresponde con sílex del Flysch (5,6 %). Otro importante grupo de indeterminados (11,6 %) se encuentra compuesto por materiales fuertemente alterados por procesos postdeposicionales. Se analiza la procedencia de los distintos tipos de sílex para cada nivel, tanto de los restos de talla, como de los restos retocados.
ISSN:1132-2217
2172-4555