Breve resumen de la temporada invernal 2018-2019
En este trabajo se describen las principales características de la temporada invernal 2018-2019. Para el análisis de esta temporada invernal se utilizó la información recibida de los resúmenes de frentes fríos (FF) de cada uno de los centros meteorológicos provinciales, los que fueron afectados por...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Meteorología (INSMET)
2020-05-01
|
Series: | Revista Cubana de Meteorología |
Subjects: | |
Online Access: | http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/524 |
_version_ | 1827944500515831808 |
---|---|
author | Yesenia Arias-Mulet Ailyn Justiz-Águila Miguel Ángel Martínez-Hernández Cecilia González-Pedroso |
author_facet | Yesenia Arias-Mulet Ailyn Justiz-Águila Miguel Ángel Martínez-Hernández Cecilia González-Pedroso |
author_sort | Yesenia Arias-Mulet |
collection | DOAJ |
description | En este trabajo se describen las principales características de la temporada invernal 2018-2019. Para el análisis de esta temporada invernal se utilizó la información recibida de los resúmenes de frentes fríos (FF) de cada uno de los centros meteorológicos provinciales, los que fueron afectados por esos sistemas, así como los datos cronológicos sobre los frentes fríos del archivo del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología. La temporada invernal 2018-2019 se inició el día 28 de octubre de 2018 con la llegada a Cuba del primer frente frío y se extendió hasta el 20 de abril de 2019, día en que afectó el FF número 18, último de esta temporada invernal. Esta temporada invernal fue clasificada como cercana a lo normal con relación al valor climático (19 FF por temporada), González (1999). Por primera vez en 23 años llegó un frente frío clasificado como fuerte a la provincia de Pinar del Río (Frente Frío No. 12). También se aborda el análisis de la temperatura superficial del mar en el Pacífico ecuatorial y su incidencia en el comportamiento de la temporada invernal 2018-2019. Se destacan los campos de viento y de temperatura asociados a los frentes fríos que afectaron al archipiélago cubano. |
first_indexed | 2024-03-13T10:31:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-bbd88ccf41f5476fa6334818dce31b1f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0864-151X 2664-0880 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-13T10:31:19Z |
publishDate | 2020-05-01 |
publisher | Instituto de Meteorología (INSMET) |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Meteorología |
spelling | doaj.art-bbd88ccf41f5476fa6334818dce31b1f2023-05-18T17:45:15ZspaInstituto de Meteorología (INSMET)Revista Cubana de Meteorología0864-151X2664-08802020-05-01263Breve resumen de la temporada invernal 2018-2019Yesenia Arias-Mulet0Ailyn Justiz-Águila1Miguel Ángel Martínez-Hernández2Cecilia González-Pedroso3Instituto de MeteorologíaInstituto de MeteorologíaInstituto de MeteorologíaInstituto de MeteorologíaEn este trabajo se describen las principales características de la temporada invernal 2018-2019. Para el análisis de esta temporada invernal se utilizó la información recibida de los resúmenes de frentes fríos (FF) de cada uno de los centros meteorológicos provinciales, los que fueron afectados por esos sistemas, así como los datos cronológicos sobre los frentes fríos del archivo del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología. La temporada invernal 2018-2019 se inició el día 28 de octubre de 2018 con la llegada a Cuba del primer frente frío y se extendió hasta el 20 de abril de 2019, día en que afectó el FF número 18, último de esta temporada invernal. Esta temporada invernal fue clasificada como cercana a lo normal con relación al valor climático (19 FF por temporada), González (1999). Por primera vez en 23 años llegó un frente frío clasificado como fuerte a la provincia de Pinar del Río (Frente Frío No. 12). También se aborda el análisis de la temperatura superficial del mar en el Pacífico ecuatorial y su incidencia en el comportamiento de la temporada invernal 2018-2019. Se destacan los campos de viento y de temperatura asociados a los frentes fríos que afectaron al archipiélago cubano.http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/524temporada invernalfrentes fríos |
spellingShingle | Yesenia Arias-Mulet Ailyn Justiz-Águila Miguel Ángel Martínez-Hernández Cecilia González-Pedroso Breve resumen de la temporada invernal 2018-2019 Revista Cubana de Meteorología temporada invernal frentes fríos |
title | Breve resumen de la temporada invernal 2018-2019 |
title_full | Breve resumen de la temporada invernal 2018-2019 |
title_fullStr | Breve resumen de la temporada invernal 2018-2019 |
title_full_unstemmed | Breve resumen de la temporada invernal 2018-2019 |
title_short | Breve resumen de la temporada invernal 2018-2019 |
title_sort | breve resumen de la temporada invernal 2018 2019 |
topic | temporada invernal frentes fríos |
url | http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/524 |
work_keys_str_mv | AT yeseniaariasmulet breveresumendelatemporadainvernal20182019 AT ailynjustizaguila breveresumendelatemporadainvernal20182019 AT miguelangelmartinezhernandez breveresumendelatemporadainvernal20182019 AT ceciliagonzalezpedroso breveresumendelatemporadainvernal20182019 |