Macroinvertebrados intermareales y su asociación con tres tipos de microhábitats en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante – Chacocente, Carazo, Nicaragua

Las comunidades de macroinvertebrados son de mucha importancia, pues tienen un rol ecológico imprescindible como parte del engranaje biótico de las zonas intermareales. El presente estudio se realizó en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante – Chacocente en Carazo, Nicaragua, donde se caracteriz...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Garmendia-Zapata, Rosa María Reyes P.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Agraria 2019-06-01
Series:La Calera
Subjects:
Online Access:https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/381
_version_ 1819079657234890752
author Miguel Garmendia-Zapata
Rosa María Reyes P.
author_facet Miguel Garmendia-Zapata
Rosa María Reyes P.
author_sort Miguel Garmendia-Zapata
collection DOAJ
description Las comunidades de macroinvertebrados son de mucha importancia, pues tienen un rol ecológico imprescindible como parte del engranaje biótico de las zonas intermareales. El presente estudio se realizó en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante – Chacocente en Carazo, Nicaragua, donde se caracterizaron y compararon parámetros de biodiversidad (riqueza de especie y abundancia) y composición de especie entre tres tipos de microhábitats (aglomeraciones de rocas) definidos por la forma de las rocas que los conforman. Como resultado se contaron 1 808 individuos, 30 especies, 26 géneros, 24 familias y siete clases. Las especies más abundantes según el número de individuos fueron en principio: Nerita scabricosta (175 individuos), Littorina aspera (162), Acar rostae (153), Byssomera affinis (117), Eriphia squamata (110) y Anachis lyrata (106). El microhábitat denominado Peñas, fue el significativamente más rico y donde se determinó mayor abundancia; sin embargo, la composición de especie comparada entre los microhábitat no difirió significativamente, pero sí entre las parcelas individuales, siendo la parcela denominada Peña 1, la que presentó tipos de especies diferentes y en mayores abundancias en comparación con el resto de las parcelas.
first_indexed 2024-12-21T19:32:28Z
format Article
id doaj.art-bbe1f33eb1e34011a8acc98af7f39295
institution Directory Open Access Journal
issn 1998-7846
1998-8850
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T19:32:28Z
publishDate 2019-06-01
publisher Universidad Nacional Agraria
record_format Article
series La Calera
spelling doaj.art-bbe1f33eb1e34011a8acc98af7f392952022-12-21T18:52:41ZspaUniversidad Nacional AgrariaLa Calera1998-78461998-88502019-06-0119321710.5377/calera.v19i32.8434381Macroinvertebrados intermareales y su asociación con tres tipos de microhábitats en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante – Chacocente, Carazo, NicaraguaMiguel Garmendia-Zapata0Rosa María Reyes P.1Universidad Nacional AgrariaUniversidad Nacional AgrariaLas comunidades de macroinvertebrados son de mucha importancia, pues tienen un rol ecológico imprescindible como parte del engranaje biótico de las zonas intermareales. El presente estudio se realizó en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante – Chacocente en Carazo, Nicaragua, donde se caracterizaron y compararon parámetros de biodiversidad (riqueza de especie y abundancia) y composición de especie entre tres tipos de microhábitats (aglomeraciones de rocas) definidos por la forma de las rocas que los conforman. Como resultado se contaron 1 808 individuos, 30 especies, 26 géneros, 24 familias y siete clases. Las especies más abundantes según el número de individuos fueron en principio: Nerita scabricosta (175 individuos), Littorina aspera (162), Acar rostae (153), Byssomera affinis (117), Eriphia squamata (110) y Anachis lyrata (106). El microhábitat denominado Peñas, fue el significativamente más rico y donde se determinó mayor abundancia; sin embargo, la composición de especie comparada entre los microhábitat no difirió significativamente, pero sí entre las parcelas individuales, siendo la parcela denominada Peña 1, la que presentó tipos de especies diferentes y en mayores abundancias en comparación con el resto de las parcelas.https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/381biodiversidadecológicocomposición de especies
spellingShingle Miguel Garmendia-Zapata
Rosa María Reyes P.
Macroinvertebrados intermareales y su asociación con tres tipos de microhábitats en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante – Chacocente, Carazo, Nicaragua
La Calera
biodiversidad
ecológico
composición de especies
title Macroinvertebrados intermareales y su asociación con tres tipos de microhábitats en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante – Chacocente, Carazo, Nicaragua
title_full Macroinvertebrados intermareales y su asociación con tres tipos de microhábitats en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante – Chacocente, Carazo, Nicaragua
title_fullStr Macroinvertebrados intermareales y su asociación con tres tipos de microhábitats en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante – Chacocente, Carazo, Nicaragua
title_full_unstemmed Macroinvertebrados intermareales y su asociación con tres tipos de microhábitats en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante – Chacocente, Carazo, Nicaragua
title_short Macroinvertebrados intermareales y su asociación con tres tipos de microhábitats en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante – Chacocente, Carazo, Nicaragua
title_sort macroinvertebrados intermareales y su asociacion con tres tipos de microhabitats en el refugio de vida silvestre rio escalante chacocente carazo nicaragua
topic biodiversidad
ecológico
composición de especies
url https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/381
work_keys_str_mv AT miguelgarmendiazapata macroinvertebradosintermarealesysuasociacioncontrestiposdemicrohabitatsenelrefugiodevidasilvestrerioescalantechacocentecarazonicaragua
AT rosamariareyesp macroinvertebradosintermarealesysuasociacioncontrestiposdemicrohabitatsenelrefugiodevidasilvestrerioescalantechacocentecarazonicaragua