La formación de la teoría china del Tianxia de las relaciones internacionales y su influencia bajo el gobierno de Xi Jinping

En el ámbito de las Relaciones Internacionales se ha hecho énfasis en las distintas escuelas occidentales que han dominado en los estudios académicos y en la proyección de las naciones. Sin embargo, China ha desarrollado su propia escuela de pensamiento que se ha vinculado con otras teorías occiden...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chatoulinh Sihaphom
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García" 2023-10-01
Series:Política Internacional
Subjects:
Online Access:https://rpi.isri.cu/rpi/article/view/450
Description
Summary:En el ámbito de las Relaciones Internacionales se ha hecho énfasis en las distintas escuelas occidentales que han dominado en los estudios académicos y en la proyección de las naciones. Sin embargo, China ha desarrollado su propia escuela de pensamiento que se ha vinculado con otras teorías occidentales. Con el ascenso de este país como gran potencia y la llegada de Xi Jinping al poder, se ha fortalecido la visión del vínculo entre el marxismo y las tradicionales escuelas chinas, particularmente el sistema Tianxia. Esta teoría se ha convertido en un marco fundamental para la política exterior del gigante asíatico y su comprensión es esencial para entender su papel en el mundo actual. En este contexto, el presente artículo tiene como objetivo explicar la formación de la teoría china del Tianxia en las relaciones internacionales y su influencia bajo el liderazgo de Xi Jinping, Secretario General del Partido Comunista de China y presidente del país.
ISSN:1810-9330
2707-7330