Análisis de las perspectivas académica y formativa de la pedagogía social desde una mirada comparativa internacional

Actualmente, la pedagogía social aún tiene que enfrentarse a una serie de aspectos controvertidos que generan dificultad en el desarrollo de una definición universalmente aceptada. A su vez, la pedagogía social responde a cuestiones sociales, políticas y culturales de cada país, lo que deriva a que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Àngela Janer Hidalgo
Format: Article
Language:deu
Published: FahrenHouse 2019-01-01
Series:Foro de Educación
Subjects:
Online Access:http://www.forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/601
_version_ 1811289778223579136
author Àngela Janer Hidalgo
author_facet Àngela Janer Hidalgo
author_sort Àngela Janer Hidalgo
collection DOAJ
description Actualmente, la pedagogía social aún tiene que enfrentarse a una serie de aspectos controvertidos que generan dificultad en el desarrollo de una definición universalmente aceptada. A su vez, la pedagogía social responde a cuestiones sociales, políticas y culturales de cada país, lo que deriva a que el concepto de pedagogía social sea usado en diferentes contextos y con diferentes significados. ¿Podemos hablar de enfoques conceptuales, valores normativos y métodos de trabajo compartidos? Este estudio, que forma parte de una investigación más amplia, pretende aportar un salto cualitativo hacia la construcción de un núcleo común y universalmente aceptado de la pedagogía social. Se presentan dos fases de estudio: 1) un análisis de la visión de expertos académicos de la pedagogía social mediante un proceso Delphi, dónde se han validado y consensuado las dimensiones más importantes de la pedagogía social (contextual, histórica, epistemológica, funcional, profesional, metodológica, normativa, ética y política); 2) un análisis descriptivo de la oferta formativa actual en pedagogía social en las mejores universidades de diferentes países. Se han analizado los contenidos de los planes de estudio según las dimensiones de la pedagogía social definidas por los expertos académicos. Los resultados indican que existe una concordancia entre lo que dicen los académicos y los contenidos formativos en relación a la dimensión política, ética y social del contexto; la variedad de ámbitos de intervención y el uso de metodologías. Por el contrario, las dimensiones epistemológica, profesional, histórica y funcional tienen poca presencia en los contenidos de los estudios universitarios de pedagogía social.
first_indexed 2024-04-13T04:01:22Z
format Article
id doaj.art-bc190bb355664582ae4ba128e4e1101c
institution Directory Open Access Journal
issn 1698-7799
1698-7802
language deu
last_indexed 2024-04-13T04:01:22Z
publishDate 2019-01-01
publisher FahrenHouse
record_format Article
series Foro de Educación
spelling doaj.art-bc190bb355664582ae4ba128e4e1101c2022-12-22T03:03:29ZdeuFahrenHouseForo de Educación1698-77991698-78022019-01-01172623525810.14516/fde.601436Análisis de las perspectivas académica y formativa de la pedagogía social desde una mirada comparativa internacionalÀngela Janer Hidalgo0Universidad Autónoma de BarcelonaActualmente, la pedagogía social aún tiene que enfrentarse a una serie de aspectos controvertidos que generan dificultad en el desarrollo de una definición universalmente aceptada. A su vez, la pedagogía social responde a cuestiones sociales, políticas y culturales de cada país, lo que deriva a que el concepto de pedagogía social sea usado en diferentes contextos y con diferentes significados. ¿Podemos hablar de enfoques conceptuales, valores normativos y métodos de trabajo compartidos? Este estudio, que forma parte de una investigación más amplia, pretende aportar un salto cualitativo hacia la construcción de un núcleo común y universalmente aceptado de la pedagogía social. Se presentan dos fases de estudio: 1) un análisis de la visión de expertos académicos de la pedagogía social mediante un proceso Delphi, dónde se han validado y consensuado las dimensiones más importantes de la pedagogía social (contextual, histórica, epistemológica, funcional, profesional, metodológica, normativa, ética y política); 2) un análisis descriptivo de la oferta formativa actual en pedagogía social en las mejores universidades de diferentes países. Se han analizado los contenidos de los planes de estudio según las dimensiones de la pedagogía social definidas por los expertos académicos. Los resultados indican que existe una concordancia entre lo que dicen los académicos y los contenidos formativos en relación a la dimensión política, ética y social del contexto; la variedad de ámbitos de intervención y el uso de metodologías. Por el contrario, las dimensiones epistemológica, profesional, histórica y funcional tienen poca presencia en los contenidos de los estudios universitarios de pedagogía social.http://www.forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/601pedagogía socialeducación comparadaperspectiva académicaperspectiva formativa
spellingShingle Àngela Janer Hidalgo
Análisis de las perspectivas académica y formativa de la pedagogía social desde una mirada comparativa internacional
Foro de Educación
pedagogía social
educación comparada
perspectiva académica
perspectiva formativa
title Análisis de las perspectivas académica y formativa de la pedagogía social desde una mirada comparativa internacional
title_full Análisis de las perspectivas académica y formativa de la pedagogía social desde una mirada comparativa internacional
title_fullStr Análisis de las perspectivas académica y formativa de la pedagogía social desde una mirada comparativa internacional
title_full_unstemmed Análisis de las perspectivas académica y formativa de la pedagogía social desde una mirada comparativa internacional
title_short Análisis de las perspectivas académica y formativa de la pedagogía social desde una mirada comparativa internacional
title_sort analisis de las perspectivas academica y formativa de la pedagogia social desde una mirada comparativa internacional
topic pedagogía social
educación comparada
perspectiva académica
perspectiva formativa
url http://www.forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/601
work_keys_str_mv AT angelajanerhidalgo analisisdelasperspectivasacademicayformativadelapedagogiasocialdesdeunamiradacomparativainternacional