Educación en valores y resiliencia desde una perspectiva multidisciplinaria.

La presente investigación está dirigida a analizar la correspondencia entre educación en valores y resiliencia, desde una perspectiva multidisciplinaria, desarrollándola en la Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Metodológicamente se enmarcó en el enfoque cualitativo con paradigma interpret...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jacqueline C. Guillén de Romero, Eva M. Alcívar Medranda, Leila M. Álava Barreiro, Mariby C. Boscán Carroz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt 2022-08-01
Series:Encuentros
Subjects:
Online Access:http://encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/330
Description
Summary:La presente investigación está dirigida a analizar la correspondencia entre educación en valores y resiliencia, desde una perspectiva multidisciplinaria, desarrollándola en la Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Metodológicamente se enmarcó en el enfoque cualitativo con paradigma interpretativo de tipo fenomenológico. La técnica fue la entrevista semiestructurada aplicada a 20 profesionales de distintas disciplinas (médicos, abogados, psicólogos, enfermeros/as, ingenieros, arquitectos, licenciados en educación, trabajadores/as sociales, contador, economista), quienes respondieron a las preguntas resaltando con la interpretación, la presencia de categorías emergentes tales como: antivalores, código de ética, tarea de todos, formación integral, modelo, resiliencia. Se concluye con el aporte de los diferentes profesionales de áreas científicas y humanísticas que educar en valores es un trabajo de todos y se requiere ser resiliente cuando las personas conozcan lo que quieren, insistan y persistan en su acción para lograrlo, por el bien individual y colectivo, de allí la correspondencia entre las categorías estudiadas.
ISSN:2610-8046